
Durante los primeros cuatro meses de 2025, las exportaciones chilenas mostraron un desempeño positivo tanto en bienes como en servicios, según el informe mensual de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei). Entre enero y abril, las ventas al exterior de bienes totalizaron US$ 36.004 millones, lo que representa un alza del 5,8% respecto al mismo período del año anterior. En tanto, las exportaciones de servicios alcanzaron un récord histórico de US$ 1.137 millones, con un incremento del 26,6%.
La subsecretaria Claudia Sanhueza valoró este desempeño pese a la incertidumbre internacional: “Vemos que las exportaciones del país vuelven a crecer en la mayoría de los sectores, con alzas en los envíos de la minería, la industria, los servicios y alimentos”.
En este contexto, la minería destacó como el sector más dinámico, con envíos por US$ 19.298 millones, equivalentes a un aumento del 6,8%. El cobre lideró las operaciones con embarques por US$ 16.940 millones, creciendo un 8,6% interanual. También sobresalieron las exportaciones de oro, con un alza del 83,5%, y de concentrado de molibdeno, con un incremento del 45%. Por el contrario, los envíos de carbonato de litio retrocedieron un 43%.
Otras industrias
El sector frutícola acumuló exportaciones por US$ 4.820 millones, con un alza del 1,7% y una participación del 13,4% en las exportaciones totales. Entre los productos destacados están las cerezas, manzanas, kiwis, paltas, avellanas, higos y limones.
La industria de alimentos también mostró un desempeño destacado, con envíos por US$ 4.675 millones (+11,4%), impulsados por productos como salmones, truchas, jurel, carne de ave y arándanos congelados.
Otros sectores también aportaron al crecimiento: la manufactura forestal alcanzó US$ 2.147 millones (+0,8%) y la industria metalmecánica y de maquinaria sumó US$ 844 millones, con un aumento del 19%. En contraste, las exportaciones de vinos totalizaron US$ 491 millones, cayendo un 4,1% debido a menores ventas de vino a granel.
En cuanto a los servicios, las exportaciones superaron por primera vez los US$ 1.000 millones en un cuatrimestre. Los cinco principales rubros representaron el 42% del total e incluyen asesorías en gestión (US$ 128,7 millones), servicios cloud, mantenimiento de aeronaves, marketing y soporte técnico informático.