Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

UC y ABB desarrollan sistema de carga modular para vehículos eléctricos

La solución utiliza módulos escalables de baterías de segunda vida y una gestión inteligente que evita la sobrecarga de la red eléctrica.
UC y ABB desarrollan sistema de carga modular para vehículos eléctricos

Sistema de carga modular para vehículos eléctricos es el nuevo desarrollo liderado por académicos de la Pontificia Universidad Católica (UC) en conjunto con la visión tecnológica de ABB en Chile. La solución utiliza módulos escalables de baterías de segunda vida y una gestión inteligente que evita la sobrecarga de la red eléctrica. Esto impulsando economía circular y resiliencia en la infraestructura de electromovilidad.

El sistema funciona almacenando energía en módulos de baterías durante horas de baja demanda. Posteriormente, al requerir carga uno o varios vehículos eléctricos, utiliza esa energía acumulada junto con la de la red, ofreciendo recargas rápidas sin riesgo de colapso en la infraestructura eléctrica.

Desde ABB destacan que este sistema incorpora un diseño bidireccional que optimiza la transferencia de energía entre red, almacenamiento y vehículos. Además, integra semiconductores de última tecnología que reducen el consumo energético y los costos operativos por estación. Paralelamente, incrementan la disponibilidad ante eventuales caídas de voltaje.

El proyecto Fondef, financiado por ANID y liderado por el profesor Félix Rojas, también apuesta por la escalabilidad. Cada módulo aislado puede sumarse para alcanzar la potencia necesaria, lo que permite configurar sistemas pequeños y económicos, con posibilidad de expansión según la demanda.

Sostenibilidad

La sostenibilidad es otro eje central. El uso de baterías de segunda vida, que mantienen entre el 70% y 80% de su capacidad, permite extender la vida útil de estos equipos. También busca aprovechar fuentes renovables como energía solar o eólica en la carga de los módulos.

Según la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), las ventas de vehículos eléctricos alcanzaron 14.795 unidades en el primer semestre de 2025. Ante este crecimiento, ABB subraya la importancia de prepararse para el manejo futuro de baterías desechadas, las cuales ya están reguladas por la Ley REP.

Este desarrollo demuestra cómo la sinergia entre academia e industria permite crear soluciones tecnológicas de alto impacto, que fortalecen la electromovilidad y la transición hacia la carbono neutralidad en Chile.

UC y ABB desarrollan sistema de carga modular para vehículos eléctricos