
Ex campamento minero de Potrerillos fue oficialmente declarado Monumento Nacional tras publicarse el Decreto 14 en el Diario Oficial. La declaratoria incluye la Zona Típica del centro histórico, el sector Americano y el sector de obreros, así como monumentos específicos como el teatro Andes, la iglesia y la escuela chilena.
La noticia fue recibida con emoción por diversas agrupaciones de potrerillanos que impulsaron esta iniciativa junto a Codelco Salvador y autoridades regionales. Mary Ramos, presidenta de la Agrupación de Potrerillanos en Copiapó, expresó que “es el despertar de un gran sueño”, destacando el valor de la memoria colectiva.
La Seremi de las Culturas, Carolina Armenakis, valoró esta declaratoria como un reconocimiento a la riqueza arquitectónica y humana de Potrerillos. Este enclave minero albergó a más de 7.000 personas en su apogeo, y su historia es clave para comprender el desarrollo de la minería en Atacama.
Fundado en 1918 por Andes Cooper Mining, Potrerillos fue una auténtica company town donde floreció una intensa vida social y cultural. En 1928 se inauguró el ferrocarril hacia Diego de Almagro, y durante décadas fue un símbolo del auge minero chileno.
Actualmente, Codelco Salvador mantiene operativas la fundición y refinería, y ha desarrollado múltiples acciones para preservar el patrimonio del excampamento. Destacan la restauración de la locomotora N°2, el uso de tótems con códigos QR y la publicación de un libro con su historia.
Con motivo de la fiesta de la Virgen del Carmen, Potrerillos volverá a abrir sus puertas el 16 de julio. En la ocasión se realizará un acto conmemorativo para celebrar esta declaratoria que reconoce oficialmente su valor histórico y cultural.
NOTICIAS RELEVANTES
Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile reunirá a líderes de la industria
Finalizan consultas indígenas para CEOL en salares de Ollagüe y Ascotán
Sernageomin y Dirección del Trabajo intensifican fiscalización en El Teniente
Minera El Abra recibe luz verde para su proyecto en Antofagasta
Comienza procedimiento simplificado CEOL del Salar de Ollagüe
Chile lanzó primera licitación de Energía Distrital para ciudades sostenibles