Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Chile lanzó primera licitación de Energía Distrital para ciudades sostenibles

La iniciativa se presentó en la Conferencia Internacional de Energía Distrital para Latinoamérica y el Caribe (LAC) 2025.
Chile lanzó primera licitación de Energía Distrital para ciudades sostenibles.

Chile lanzó la primera licitación de Energía Distrital para ciudades sostenible. La iniciativa se presentó en la Conferencia Internacional de Energía Distrital para Latinoamérica y el Caribe (LAC) 2025, que posiciona al país como líder regional en soluciones limpias.

Los primeros proyectos piloto se implementarán en las comunas de Recoleta e Independencia. Estas obras permitirán calefaccionar y enfriar edificios públicos a través de un sistema centralizado, más eficiente y menos contaminante que los actuales métodos individuales.

La Energía Distrital es una tecnología que distribuye energía térmica —calor y frío— mediante redes de tuberías subterráneas, abasteciendo a viviendas, oficinas y hospitales. En su primera fase en Chile, se espera conectar al menos 13 edificios públicos, reduciendo emisiones y mejorando la calidad del aire.

El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, señaló que se trata de un paso concreto hacia ciudades más limpias y resilientes. La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, añadió que la iniciativa reemplaza fuentes contaminantes y promueve urbes más seguras y climáticamente responsables.

La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) lidera la preparación técnica, económica y regulatoria del proyecto. Su directora ejecutiva, Rosa Riquelme, destacó que esta licitación abre camino a un nuevo mercado energético en Chile.

Según la Política Energética Nacional, la Energía Distrital será clave en la descarbonización de la matriz térmica, con la meta de conectar a 500.000 usuarios al año 2050.

La conferencia LAC 2025 reunió en Chile a más de 200 expertos de 10 países. La reunión reforzó el rol del país como epicentro de la transición energética regional, con el respaldo de organismos internacionales como ONU Medio Ambiente, ONUDI y el GEF.