Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Escondida | BHP impulsa diplomados en hidrometalurgia y mantenimiento

Escondida | BHP y el Consorcio HEUMA celebraron el egreso de 75 participantes de los diplomados en hidrometalurgia y mantenimiento.
Escondida | BHP impulsa diplomados en hidrometalurgia y mantenimiento

Escondida | BHP impulsa diplomados en hidrometalurgia y mantenimiento junto a Consorcio HEUMA.

Un total de 75 participantes, entre trabajadores de Escondida | BHP y estudiantes universitarios, celebraron su egreso de los diplomados en hidrometalurgia y mantenimiento, una iniciativa inédita desarrollada en alianza con el Consorcio HEUMA, que reúne a las facultades de Ingeniería de la Universidad Católica del Norte y la Universidad de Antofagasta.

Este programa marca un hito en la formación minera regional, al combinar teoría y práctica mediante workshops y sesiones en laboratorio. Su objetivo es preparar a profesionales para enfrentar desafíos en procesos clave como la lixiviación, la electro-obtención, la confiabilidad operacional y el mantenimiento predictivo.

Valentino Rota, gerente general de Operaciones Integradas de Escondida | BHP, destacó que estos programas “impactan positivamente en muchas dimensiones, apoyando la formación continua y la especialización de trabajadores y estudiantes para los desafíos de la minería”.

Por su parte, Diego Torres, gerente del Consorcio HEUMA, valoró la confianza depositada por la compañía en las universidades regionales, asegurando que esta alianza fortalece la formación de capital humano altamente calificado.

En total, 42 profesionales completaron el Diplomado en Mantenimiento y 25 el de Hidrometalurgia, además de 8 estudiantes becados por Escondida | BHP.

Para Catalina Hidalgo, ingeniera de proyectos de la compañía, la experiencia “permitió profundizar conocimientos y optimizar procesos clave”. Mientras que José Luis Barahona, ingeniero de mantenimiento, afirmó que lo aprendido se conecta directamente con sus funciones.

Loreto Córdova, estudiante de doctorado de la Universidad de Antofagasta, agregó que la beca le permitió “comprender la lixiviación como una cadena completa que impacta en la producción de cátodos y la calidad del producto final”.

Formación continua

Estos diplomados se suman a otros programas de co-diseño desarrollados junto a HEUMA, como los de Espesamiento, Manejo de Relaves y Molienda, a través de los cuales ya se han capacitado cerca de 120 trabajadores en áreas críticas de la minería.

Mundo Minería