La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) reportó un positivo resultado operacional de US$ 31,9 millones al cierre del primer semestre de 2025. Esta cifra contrasta significativamente con el mismo período del año anterior, cuando se registraron pérdidas por US$ 20,2 millones.
El buen desempeño refleja el impacto de la estrategia de estabilidad financiera y operativa implementada por la estatal, que incluyó mejoras en toda la cadena productiva y una fuerte reducción de su nivel de endeudamiento.
Uno de los hitos clave fue la disminución del stock de deuda, que bajó desde US$ 661,1 millones en junio de 2024 a US$ 223,2 millones en junio de 2025. Además, se trasladó la deuda desde el corto al largo plazo, aliviando presiones sobre la liquidez.
El EBITDA de ENAMI también mostró una mejora sustantiva: pasó de US$ -12,5 millones a US$ 50,4 millones en un año, lo que representa una variación positiva de US$ 62,9 millones. Esta mayor liquidez redujo el pago de intereses en US$ 25,6 millones.
El vicepresidente ejecutivo, Iván Mlynarz, destacó que “ENAMI hoy puede comprar y procesar mineral de la pequeña minería sin generar pérdidas”. A su vez, enfatizó el papel activo de la empresa en la Estrategia Nacional del Litio, a través del proyecto Salares Altoandinos en alianza con Rio Tinto.
Entre los próximos desafíos, la estatal continuará avanzando en la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira, proyecto que se encuentra en evaluación ambiental. Estas iniciativas consolidan el compromiso de ENAMI con el desarrollo de una minería más sustentable y eficiente.

NOTICIAS RELEVANTES
Gobierno entrega fondos para el fomento de la pequeña minería chilena
Codelco firmó acuerdo de colaboración con universidad australiana
SEA realizó visita técnica a proyecto de optimización de Minera Escondida
Sernageomin impulsa difusión del patrimonio minero de Valparaíso
Sonami y BID lanzan estudio sobre cadenas de valor mineras en Chile
Codelco informa avances en investigación interna sobre accidente en El Teniente