Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

SONAMI valora aprobación de ley marco de permisos sectoriales

SONAMI valora aprobación

SONAMI valora aprobación de ley marco de permisos sectoriales para inversión minera, luego que la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados diera luz verde definitiva al proyecto que busca agilizar los permisos para nuevas iniciativas. La medida fue destacada por el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), Jorge Riesco. La autoridad reconoció el esfuerzo del Ejecutivo por abordar una de las principales trabas para la inversión privada.

“Hoy se dio un primer paso para reducir los tiempos de tramitación de los proyectos de inversión en el país. En el caso de la industria minera, se pueden extender hasta 12 años”, afirmó el dirigente gremial. En ese contexto, SONAMI valora la ley marco de permisos sectoriales como una respuesta necesaria a las urgencias del crecimiento económico, aunque señala que aún quedan desafíos pendientes.

Uno de los puntos críticos mencionados por Riesco fue la exclusión de los permisos ambientales del alcance de esta ley. “Estos permisos representan la principal traba por su demora, por lo que hubiese sido deseable consolidar una legislación más integral, que efectivamente homogeneizara y simplificara el proceso completo”, comentó.

El presidente del gremio minero también reconoció el rol del Congreso en la tramitación de la iniciativa. “Los parlamentarios hicieron un trabajo valioso al incorporar mejoras y mostrar apertura al diálogo, algo fundamental para lograr normativas que equilibren desarrollo e institucionalidad”.

Desde SONAMI reiteraron su disposición a seguir participando en la discusión regulatoria. Especialmente en lo que respecta a la modernización del sistema de evaluación ambiental, con el objetivo de impulsar una minería sustentable y competitiva.

 

Mundo Minería