Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Tribunal Ambiental revisa avances de Minera Escondida en daño ambiental en Salar Punta Negra

El Tribunal Ambiental revisó avances en la conciliación por daño ambiental en Salar Punta Negra.
Tribunal Ambiental revisa avances en conciliación por daño ambiental de Minera Escondida en Salar Punta Negra

El Primer Tribunal Ambiental volvió a analizar el daño ambiental en Salar Punta Negra durante una audiencia, donde revisó los avances en la implementación del acuerdo de conciliación que el tribunal aprobó en 2021. La audiencia tuvo como objetivo evaluar el cumplimiento de las medidas que las partes comprometieron, en el marco de la demanda que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó contra Minera Escondida.

Durante la audiencia, se presentaron los avances de la primera fase del acuerdo, los que incluyen campañas de terreno, visitas semestrales al salar, reuniones periódicas de la Mesa de Gobernanza y de la Mesa Técnica, así como la elaboración de informes técnicos. También se informó sobre la ejecución de un Plan de Difusión, mejoras al sistema de riego artificial y estudios especializados en áreas hidrogeológicas, etnográficas y ambientales.

La exposición principal estuvo a cargo del abogado Ignacio Mujica, representante de Minera Escondida, quien reconoció retrasos iniciales por factores administrativos y falta de oferentes en licitaciones, aunque subrayó que actualmente existe un calendario “más detallado y realista” que se está cumpliendo.

Avances en la conciliación

Por parte del CDE, el abogado Nicolás Escobar destacó la participación constante de profesionales del Estado en las mesas de gobernanza y técnica, valorando el cumplimiento informado en la audiencia.

Las comunidades indígenas también resaltaron los progresos. El abogado de la Asociación Indígena Consejo de Pueblos Atacameños, Sergio Chamorro, afirmó que el proceso se ha consolidado como un modelo de co-construcción entre el Estado, la empresa y las comunidades. En la misma línea, Miguel Campos, representante de la Comunidad Atacameña de Peine, sostuvo que los resultados reflejan un trabajo conjunto y flexible, con vocación de continuidad.

El daño ambiental en Salar Punta Negra fue objeto de una demanda del CDE en 2020, tras la extracción de agua del acuífero que lo alimenta. El acuerdo de conciliación contempla 19 medidas de gestión, compensación y reparación ambiental a ejecutarse en tres fases.