El Proyecto de Continuidad Operacional de Minera El Abra fue presentado por Freeport-McMoRan en el más reciente Desayuno de Proyectos de APRIMIN. La iniciativa busca asegurar la proyección de esta operación clave de la gran minería chilena, con miras a ingresar a evaluación ambiental a fines de enero de 2026.
Durante la exposición, Mario Larenas, Country Manager Chile de Freeport-McMoRan, y Jaime Garrido, Engineering Manager Projects, destacaron que sin este proyecto la operación culminaría en 2029, tras más de tres décadas de historia en Chile. Con la nueva fase se proyecta extender la vida útil de la faena en 40 años, mediante una inversión estimada de US$ 7.500 millones.
El plan contempla la expansión del rajo actual y la construcción de una planta concentradora con capacidad para producir hasta 750 millones de libras de cobre anuales. Además, se incorporará una planta desaladora para utilizar agua de mar y un innovador diseño de relaves orientado a la eficiencia hídrica y la reducción de impactos ambientales.
En términos de impacto económico, el proyecto permitirá incrementar en un 6,4% la producción nacional de cobre y aportar un 9,3% al PIB regional, fortaleciendo también la inversión social en comunidades cercanas. Según destacó APRIMIN, estos espacios de diálogo permiten visibilizar proyectos que combinan continuidad operacional, empleo e innovación tecnológica.
La participación ciudadana temprana será un eje clave del proceso, con el fin de asegurar la integración de las comunidades en cada etapa de evaluación y ejecución. Freeport-McMoRan, como miembro fundador del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), refuerza su compromiso con altos estándares de seguridad y sostenibilidad.
Finalmente, APRIMIN subrayó la importancia de este tipo de proyectos para la industria minera chilena, consolidando su rol como plataforma de encuentro entre compañías y proveedores que buscan aportar al desarrollo del país.

NOTICIAS RELEVANTES
ABB impulsa la minería chilena con soluciones digitales
Collahuasi recibe premio del Instituto de Ingenieros en Minas
COVISA presenta nuevo conductor eléctrico Nofire para la industria minera
Minera Centinela presentó los avances del Proyecto de Depositación de Relaves en Rajo
Endress+Hauser presentará tecnología para digitalizar medición de procesos mineros en Expo Forede
Minera El Abra proyecta expansión con una inversión de US$741 millones