
El Comité de Agua Potable Rural “Trinidad Relbún” de la comuna de Pemuco se suma a las organizaciones beneficiadas por el Fondo de Acceso a la Energía (FAE) 2024, con la adjudicación de recursos para instalar una planta fotovoltaica de 10 kW que permitirá reducir los costos de operación del sistema de agua potable que abastece a la zona.
Gracias a esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y ejecutada a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE), más de 2.000 vecinos y vecinas, correspondientes a 224 familias, podrán acceder a un servicio más eficiente y con menor gasto energético.
Etapas del proyecto
Actualmente, el proyecto se encuentra en su etapa inicial, con el diseño técnico en desarrollo, el cual definirá aspectos como la disposición de los paneles solares. Una vez finalizado, se iniciará el proceso de licitación para luego ejecutar las obras.
Para marcar este importante hito, el Seremi de Energía de Ñuble, Dennis Rivas Oviedo, visitó el sector para entregar la distinción oficial a la directiva del comité y explicar los detalles del proyecto a la comunidad.
“Estamos súper contentos de poder entregar esta importante noticia, la cual representa un gran apoyo para las familias del sector de Relbún en Pemuco, materializado en ahorro mensual en sus cuentas de electricidad”, afirmó el Seremi.
Desde el comité local, el presidente José Luis Espinoza agradeció al Gobierno por el apoyo recibido y valoró la iniciativa como una solución concreta ante los altos costos de energía que enfrentan.
“El proyecto para nosotros es una ayuda tremendísima, ya que utilizamos bombas presurizadoras, lo que implica un alto consumo de energía eléctrica. Con esto, bajaremos muchísimo los costos”, señaló Espinoza.
Durante el proceso de postulación, el Comité APR contó con el respaldo de la Dirección de Obras de la Municipalidad de Pemuco y la asesoría técnica de la empresa Engie Chile, quienes acompañaron a los vecinos en la formulación del proyecto.
Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos del Ministerio de Energía por promover el acceso equitativo a fuentes de energía renovables y fortalecer la sostenibilidad de servicios básicos en zonas rurales del país.