Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Kinross Chile presentó al SEIA proyecto de US$113 millones

Kinross invierte millonaria cifra para ampliar sus faenas

Faena La Coipa

Iniciativa busca prolongar operaciones por 9 años en la Región de Atacama y mantener la capacidad productiva sin modificar la planta de procesos actual.

Kinross Chile ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) el proyecto “Extensión Vida Útil Faenas La Coipa y Purén”, que contempla una inversión de US$113 millones. La iniciativa tiene como objetivo prolongar por 9 años la explotación y procesamiento de minerales en ambas faenas, ubicadas en la Región de Atacama, aproximadamente a 160 kilómetros al noreste de Copiapó.

El proyecto considera operaciones a altitudes entre 3.550 y 4.800 metros sobre el nivel del mar, en la comuna y provincia de Copiapó.

Según lo informado por la compañía minera al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), se planea desarrollar nuevas fases en los rajos Coipa Norte y Purén, cuyos minerales serán procesados en la planta existente de La Coipa.

Aumento de productividad

En detalle, el rajo Coipa Norte contempla una extracción de 173,4 millones de toneladas (Mton) durante un período de 6 años —1 año de prestripping y 5 años de operación—. Por su parte, la Fase IV del rajo Purén tendrá una duración de 5 años (1 de prestripping y 4 de operación), con una extracción total de 86,2 Mton, de las cuales 17,7 Mton corresponden a mineral y 68,6 Mton a material estéril.

La tasa máxima de extracción proyectada es de 3,5 Mton por mes para cada rajo.

Para el almacenamiento de estériles, Kinross contempla la ampliación del Botadero 1 en La Coipa y la expansión de los botaderos Norte y Sur en Purén.

La empresa enviará los minerales extraídos a la planta de procesos de La Coipa, la cual mantendrá su capacidad autorizada de 15.000 toneladas por día, conforme a la Resolución Exenta N°1130/1991 aprobada por el Sernageomin. El proyecto no implica modificaciones en la planta.

Los relaves generados se depositarán en la etapa 11 del depósito existente en La Coipa, el cual cuenta con la capacidad necesaria y las autorizaciones sectoriales correspondientes.

El proyecto también incorpora obras para el manejo de aguas no contactadas. En La Coipa, se construirá un nuevo tramo de canal de desvío (Tramo 1) y se modificará el Tramo 2, ya aprobado por la RCA N°20240310122/2024.

En la faena Purén, se implementará un sistema de canales de contorno, muros de contención y sistemas de impulsión para gestionar el agua.

Además, Kinross reafirma su compromiso de generar un efluente de agua tratada compatible con la calidad basal de las aguas subterráneas del acuífero La Coipa, sin alterar el periodo de operación del sistema aprobado (60 años).

Plazos estimados

La vida útil del proyecto considera sus etapas de construcción, operación y cierre, y se estima en 9 años. Con esta iniciativa, Kinross busca asegurar la continuidad de sus operaciones en Atacama, en línea con estándares ambientales vigentes y sin incrementar su capacidad instalada de procesamiento.

Mundo Minería