
BHP reporta alza en producción y ganancias en Escondida y Spence durante el primer trimestre de 2025, reflejando un positivo desempeño en sus operaciones chilenas, impulsado por el mejor precio del cobre y una mayor eficiencia productiva. Cerro Colorado, por su parte, no tuvo actividad productiva durante este periodo.
En Minera Escondida, la producción total de cobre fino alcanzó las 333,6 mil toneladas, lo que representa un alza del 15,7% respecto al mismo trimestre de 2024. Este incremento se atribuye a una mejora en la ley del mineral y un mayor procesamiento en sus plantas concentradoras.
Los ingresos por ventas en Escondida fueron de US$3.827 millones, con un aumento del 73%. La ganancia operacional se disparó en un 128,7% hasta los US$2.366 millones, mientras que la utilidad neta fue de US$1.382 millones (+122,6%).
En tanto, Minera Spence también presentó un desempeño positivo, con una producción de 67,9 mil toneladas de cobre fino, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior. Las ventas alcanzaron los US$733 millones, con una ganancia neta de US$211 millones (+102%).
En ambos casos, BHP reporta alza en producción y ganancias, lo que fortalece su posición en el mercado chileno del cobre. Además, el royalty e impuestos a la renta sumaron contribuciones relevantes para el fisco chileno.
Por otro lado, Cerro Colorado no registró producción ni ingresos, tras su cierre temporal desde diciembre de 2023, anotando una pérdida neta de US$34 millones.
NOTICIAS RELEVANTES
Chile escaló dos puestos en el Ranking de Competitividad Mundial 2025
Minería verde: el impulso regulatorio que redefine la industria
Precio del cobre sube a su mayor nivel desde marzo pese a aranceles de Trump
Según Cochilco precio del cobre alcanzaría US$ 4,30 en 2026
Colbún retira proyecto energético de US$500 millones en O’Higgins
BHP reactiva planes en Cerro Colorado con nuevo proyecto de sondajes por US$ 60 millones