
Consciente de los desafíos globales que impone el cambio climático y la urgencia de una gestión sostenible, COVISA ha dado un paso clave al crear la nueva Gerencia de Personas y Sostenibilidad. Esta área, encabezada por la ingeniera Mayra Manzur Osorio, consolida las acciones que la compañía ya venía desarrollando y establece una hoja de ruta para los próximos tres años.
“Sabemos que el mundo está caminando a paso rápido hacia una gestión sostenible en todo aspecto”, señala Manzur. “Era necesario generar una estructura y estrategia de sostenibilidad que apalanque nuestro propósito global”.
Innovación en economía circular
Entre los avances más destacados de la compañía está la recuperación de desechos industriales para su reincorporación en procesos productivos. En sus instalaciones, COVISA ha implementado tecnología que permite reutilizar plásticos generados en la extrusión, los cuales son reprocesados como PVC para nuevos ciclos.
Además, la empresa ha desarrollado un sistema para recuperar cobre desde scrap industrial, generando un polvillo que vuelve a fundirse junto al cátodo en la colada continua. Frente a residuos no reincorporables, COVISA ha iniciado alianzas con empresas externas para darles nuevos usos, como la reutilización de plásticos para fabricar listones tipo madera.
“Estamos colaborando con una empresa que transformará nuestros residuos, como LS0H y XLPE, en productos plásticos útiles para la industria”, explica la gerenta.
Otra de las iniciativas que cobra fuerza es la recuperación de carretes de madera utilizados para el transporte de cables. COVISA ha puesto en marcha un sistema de recompra de estos insumos a sus clientes, buscando reducir residuos y optimizar recursos.
“Aunque en 2024 logramos recuperar sólo el 10% de los carretes, ya hemos avanzado más del 20% hacia nuestra meta del 50% en 2030”, destaca Manzur, subrayando el rol activo de las áreas comercial y logística en este desafío.
Diversidad con impacto
La sostenibilidad en COVISA también se refleja en su cultura organizacional. Actualmente, un 20% del directorio y un 28% del equipo ejecutivo está compuesto por mujeres, cifras destacables dentro del sector manufacturero nacional.
“La presencia femenina en cargos de liderazgo no es simbólica, sino una muestra concreta de nuestro compromiso con la equidad de género y la diversidad en la toma de decisiones”, afirma Manzur.
Desde la Quinta Región, COVISA reafirma su liderazgo como una empresa que integra sostenibilidad, innovación y diversidad en su estrategia de negocio. Su enfoque de economía circular y gestión integral de impactos no sólo responde a normativas, sino que anticipa las tendencias globales hacia una industria más eficiente, inclusiva y comprometida con el entorno.
NOTICIAS RELEVANTES
Collahuasi recibe premio del Instituto de Ingenieros en Minas
COVISA presenta nuevo conductor eléctrico Nofire para la industria minera
Minera Centinela presentó los avances del Proyecto de Depositación de Relaves en Rajo
Endress+Hauser presentará tecnología para digitalizar medición de procesos mineros en Expo Forede
Minera El Abra proyecta expansión con una inversión de US$741 millones
BHP celebra 140 años de historia destacando su plan de inversiones en Chile