Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Chile consolida su alianza estratégica con la Unión Europea en minerales críticos

Ministra de Minería, Aurora Williams en Raw Materials Summit
La ministra de Minería, Aurora Williams, lideró la participación chilena en el RawMaterials Summit 2025 en Bruselas, destacando el compromiso del país con una minería sostenible y responsable.

Ministra de Minería, Aurora Williams en Raw Materials Summit
Ministra de Minería

En una semana marcada por encuentros estratégicos y paneles de alto nivel, Chile ha fortalecido su rol como aliado clave de la Unión Europea en el sector de los minerales críticos. La ministra de Minería, Aurora Williams Baussa, encabeza la delegación chilena que participa del 13 al 16 de mayo en el RawMaterials Summit 2025, el evento más importante de Europa en materias primas, realizado en Bruselas, Bélgica.

Este jueves 15, Chile protagonizó una sesión temática dedicada a sus políticas públicas y proyectos en cobre y litio. La instancia reunió a autoridades de Cochilco, ENAMI e InvestChile, quienes expusieron sobre las oportunidades de inversión y el compromiso del país con una minería sustentable.

Más tarde, la ministra Williams participó en un panel oficial del Summit, donde abordó la importancia de las alianzas internacionales para fortalecer cadenas de suministro responsables y resilientes.

“Chile es un país líder en materia minera. Nuestra experiencia no solo radica en las capacidades geológicas, sino también en el talento humano que hemos formado por más de cien años”, afirmó Williams durante su intervención.

Un liderazgo minero con visión de futuro

La ministra también destacó que el desarrollo minero de Chile está alineado con los más altos estándares ambientales y sociales. Según indicó, el país está avanzando en una Estrategia Nacional de Minerales Críticos, con una mirada integral que incluye voces institucionales, técnicas, territoriales y de la industria.

“La transición energética requiere minerales críticos, y eso implica invertir hoy en exploración, mantener niveles adecuados de producción y cumplir con altos estándares. La minería debe ser concebida en el largo plazo”, sostuvo la ministra.

Además, adelantó que Chile proyecta la mayor cartera de inversiones mineras de la última década, consolidando su posición estratégica en el escenario global.

La comitiva nacional estuvo compuesta, además, por figuras clave del ámbito público y técnico. Con esta participación activa, Chile refuerza su papel en la transición energética global, consolidando alianzas que buscan impulsar una minería moderna, sostenible y colaborativa.

Mundo Minería