Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Biministro García presentó la nueva Ley de Permisos Sectoriales

La nueva ley busca reducir tiempos de tramitación y entregar mayor certeza a los proyectos de inversión.
Biministro García presentó la nueva Ley de Permisos Sectoriales

El biministro de Economía, Fomento y Turismo, y Energía, Álvaro García, presentó la Ley de Permisos Sectoriales ante cerca de 20 representantes de cámaras extranjeras y embajadas. La actividad se realizó en el conversatorio “Agilizando la Inversión: Aspectos prácticos de la nueva Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales”. Actividad organizada por InvestChile en dependencias del ministerio.

La Ley de Permisos Sectoriales busca reducir tiempos de tramitación y entregar mayor certeza a los proyectos de inversión. En su intervención, el biministro destacó que esta iniciativa responde a la necesidad de modernizar los procesos públicos. La nueva ley generará un marco claro y eficiente para inversionistas nacionales y extranjeros.

El encuentro forma parte del despliegue que la Oficina de Grandes Proyectos del Ministerio de Economía está realizando a nivel nacional, con presentaciones recientes en la Cámara Chileno-Canadiense de Comercio, el Foro Regional de Desarrollo (FOREDE) en Atacama y la Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas en Antofagasta.

García valoró el desempeño económico reciente del país, destacando la creación de 134 mil nuevos empleos y la baja tasa de inflación. Según explicó, la inversión ha recuperado un ritmo saludable, lo que refuerza la confianza de los mercados y potencia el crecimiento sostenible.

El biministro subrayó que la Ley de Permisos Sectoriales facilitará la materialización de proyectos y fortalecerá la competitividad del país. Además, comentó los avances en las capacitaciones a funcionarios públicos sobre la implementación de la normativa. Otras modificaciones son los ajustes en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, orientados a agilizar los procesos sin reducir sus estándares técnicos y ambientales.