Codelco firmó un acuerdo con la Western Australia School of Mines (WASM), perteneciente a la Universidad Curtin. La alianza impulsa la investigación en minería subterránea profunda y fortalecer la colaboración técnica entre Chile y Australia. El memorándum de entendimiento tendrá vigencia de 12 meses y busca acelerar proyectos innovadores clave para el futuro del sector.
La alianza contempla investigación en áreas estratégicas como sistemas de soporte de roca de alta capacidad energética, métodos de explotación en condiciones geotécnicas complejas y estudios de respuesta sísmica en discontinuidades geológicas a gran escala. Estas temáticas resultan críticas para operaciones a mayor profundidad y con mayores exigencias técnicas.
WASM figura entre las escuelas de ingeniería en minas más destacadas del mundo. En 2025, el ranking QS la posicionó como la quinta mejor del planeta. Codelco, por su parte, lidera la minería subterránea del cobre y ejecuta una amplia agenda de innovación orientada a aumentar productividad, seguridad y sostenibilidad.
El acuerdo establece intercambio técnico, creación de un comité directivo y un equipo de coordinación para supervisar avances. La cooperación fortalece capacidades y genera conocimiento aplicado al desarrollo de operaciones subterráneas de nueva generación.
Colaboración estratégica
“Este acuerdo refuerza nuestra convicción de que la innovación colaborativa resulta clave para enfrentar los desafíos de la minería del futuro. Compartir conocimiento con una institución de excelencia como WASM nos permitirá avanzar en soluciones que aumenten la seguridad y sostenibilidad de nuestras operaciones”, afirmó Julio Díaz, vicepresidente de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación de Codelco.
Desde Australia, el decano de WASM, Mark Buntine, destacó el potencial del acuerdo para generar avances relevantes en mecánica de rocas y seguridad operacional. “Este memorándum crea el marco para investigaciones de clase mundial que aportarán a la industria global”, señaló.
Esta alianza consolida el liderazgo técnico de ambas instituciones y marca un paso significativo en la investigación en minería subterránea profunda, fortaleciendo la cooperación internacional y el desarrollo tecnológico en la industria.

NOTICIAS RELEVANTES
Gobierno entrega fondos para el fomento de la pequeña minería chilena
CEIM lanza programa que potencia la empleabilidad femenina en minería
Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera
SEA realizó visita técnica a proyecto de optimización de Minera Escondida
Codelco aumenta producción el tercer trimestre de 2025