
Los proveedores en la minería enfrentan hoy un escenario desafiante marcado por la necesidad de innovar en seguridad, eficiencia y sostenibilidad. Bajo esta visión, COVISA desarrolló el conductor eléctrico NOFIRE, un producto pionero en Chile con certificación de categoría A y fabricado con energía 100% renovable.
Carlos Vásquez, gerente comercial de la compañía, señala que la minería del futuro requiere adaptar procesos y tecnologías con foco en la seguridad operativa y la sustentabilidad. “Debemos tomar decisiones basadas en tecnologías confiables, seguras y eficientes que resguarden la vida de quienes trabajan en el sector”, enfatiza.
Aunque la minería chilena ha liderado avances en seguridad, los riesgos operacionales aún están presentes. Vásquez advierte que “siguen ocurriendo accidentes e incendios que pueden costar vidas y afectar la productividad”. Por eso, sostiene que el desafío actual consiste en transformar transversalmente la industria, involucrando tanto a actores públicos como privados.
En este contexto, la empresa ha impulsado un enfoque innovador que integra eficiencia energética y materiales de alta resistencia. “Todos los conductores de COVISA son fabricados con energía 100% renovable, siendo pioneros en el mercado nacional”, subraya el ejecutivo.
Alto estándares
El conductor NOFIRE RZ1-K categoría A marca un hito en la seguridad eléctrica de la minería. Resultado de un proceso de investigación y desarrollo. Este cable ofrece un comportamiento superior al estándar tradicional (categoría C), cumpliendo con las máximas exigencias normativas internacionales.
“Hoy nuestros clientes están dejando de usar cables que cumplen solo la norma mínima y están optando por NOFIRE, que garantiza la máxima protección y eficiencia”, explica Vásquez.
Para COVISA, la innovación debe ir de la mano con la responsabilidad ambiental. El uso de energía renovable en su proceso productivo y el desarrollo de productos más seguros refuerzan su compromiso con una minería moderna y sostenible.
Así, la compañía se consolida como un referente entre los proveedores en la minería, promoviendo soluciones que fortalecen la seguridad, la eficiencia y la sustentabilidad de la industria chilena.
NOTICIAS RELEVANTES
Collahuasi recibe premio del Instituto de Ingenieros en Minas
Minera Centinela presentó los avances del Proyecto de Depositación de Relaves en Rajo
Endress+Hauser presentará tecnología para digitalizar medición de procesos mineros en Expo Forede
Minera El Abra proyecta expansión con una inversión de US$741 millones
BHP celebra 140 años de historia destacando su plan de inversiones en Chile
Capstone Copper y CEIM concluyen exitosa formación en Hidrometalurgia en Atacama