Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Gobierno firma Contrato Especial de Operación de Litio con Enami

El Presidente Gabriel Boric encabezó la firma del primer Contrato Especial de Operación de Litio con Enami para el proyecto Salares Altoandinos en Atacama.
Gobierno firma Contrato Especial de Operación de Litio con Enami

El primer Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) en Chile fue firmado este 5 de septiembre entre el Gobierno y la Empresa Nacional de Minería (Enami). El hito, encabezado por el Presidente Gabriel Boric, marca un avance clave en la Estrategia Nacional del Litio y permitirá la explotación del proyecto Salares Altoandinos, ubicado en la Región de Atacama.

Durante la ceremonia realizada en el Palacio de La Moneda, el mandatario destacó que este paso “construye progreso para Chile con las comunidades” y garantiza que la riqueza generada llegue a los chilenos y chilenas. El CEOL se extenderá hasta 2060 e incluye fases de exploración, construcción, explotación y cierre de faenas.

El proyecto Salares Altoandinos contempla una participación inicial de Enami del 49%, lo que le permitirá incidir en el gobierno corporativo. Para su desarrollo, la estatal seleccionó como socio operador a Río Tinto, una de las mayores compañías mineras del mundo, con experiencia en más de 35 países.

Proyecciones productivas

Las proyecciones estiman una producción de 75.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE). Según cálculos oficiales, esta producción podría generar más de 15 mil millones de dólares en aportes fiscales durante el ciclo de vida del proyecto.

La ministra de Minería, Aurora Williams, adelantó que la Contraloría deberá tomar razón de nuevos decretos que habiliten más CEOL, incluyendo el de Codelco en el Salar de Maricunga. Con ello, se busca avanzar hacia la meta de duplicar la producción de litio, recurso estratégico en la transición energética global.

El ministro de Economía, Álvaro García, subrayó que este contrato permitirá no solo aprovechar de manera responsable el recurso, sino también destinar recursos a investigación, desarrollo e innovación en áreas como energías renovables e inteligencia artificial.

La Estrategia Nacional del Litio sigue consolidándose como una política de Estado que combina capital, sostenibilidad y participación comunitaria, asegurando que Chile se mantenga como líder en la industria global del litio.