Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Gobierno entregó $420 millones para potenciar la pequeña minería

El Gobierno destinó más de $420 millones a través del programa PAMMA para potenciar la pequeña minería en la Región de Coquimbo, fomentando formalización y modernización.
Gobierno entregó $420 millones para potenciar la pequeña minería.

El Gobierno anunció una inversión superior a $420 millones para potenciar la pequeña minería en la Región de Coquimbo. El objetivo es modernizar faenas, fomentar la formalización y dinamizar la economía local mediante proyectos de asociaciones y cooperativas mineras. La iniciativa se enmarca en el Programa de Asistencia y Modernización de la Pequeña Minería (PAMMA), que busca fortalecer un sector clave para el desarrollo regional.

La Ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó la ceremonia de entrega de recursos, destacando la importancia de este segmento para el país. “Para nuestro Gobierno es muy relevante la pequeña minería. Aporta cerca del 3% de la producción nacional de cobre. Tiene un peso significativo en territorios donde muchas veces no hay otra vocación productiva”, señaló.

El Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna, resaltó que esta actividad no solo genera empleos, sino que también incorpora a mujeres y moviliza servicios locales. “Este apoyo viene a reactivar nuestra economía local”, afirmó.

El programa PAMMA se organiza en líneas de acción específicas. PAMMA Desarrolla y Equipa, que financia equipos para productores activos; PAMMA Inicia, que impulsa la formalización de emprendimientos; y PAMMA Gremios, destinado al fortalecimiento asociativo.

El director de SERCOTEC, Pascal Lagunas, valoró la articulación institucional y la entrega de recursos para asociaciones gremiales y cooperativas. A su vez, el Gobernador Regional, Cristóbal Juliá, destacó que este año se logró destrabar más de $200 millones del FNDR, proyectando mayores aportes en 2026.

Entre los beneficiarios, Francisco Cortés, minero de Tulahuén, relató cómo la compra de un compresor permitirá aumentar su productividad y contratar más mano de obra.

Con este aporte, el Ejecutivo reafirma su compromiso de potenciar la pequeña minería en la Región de Coquimbo. Así buscan consolidar la formalización, innovación y desarrollo sostenible de un sector estratégico para las comunidades mineras.

Mundo Minería