
Codelco reanuda operaciones en El Teniente en tres sectores autorizados por las autoridades fiscalizadoras, tras la tragedia minera ocurrida el 31 de julio en Rancagua. El reinicio contempla áreas no afectadas por el accidente, como Pilar Norte, Diablo Regimiento y Pacífico Superior.
La medida se concretó luego de que el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la Dirección del Trabajo entregaran la autorización para reanudar faenas de manera parcial y progresiva. También se incluyeron sectores como Panel Esmeralda, Panel Reno, Dacita y Reservas Norte.
El plan de reinicio seguro contempla jornadas de reflexión al inicio de cada turno, reforzamiento de protocolos de seguridad, control de acceso, verificación de condiciones de habitabilidad y chequeo de sistemas de comunicación interior mina. Además, se mantiene una coordinación constante con empresas colaboradoras y sindicatos para asegurar la entrega de información.
Entre las medidas, Codelco destacó el aseguramiento de la comunicación bidireccional, el control de ingreso mediante TAG y TIP, y la verificación del uso de equipos de protección personal. Planta y Fundición también retomaron funciones, sumando un total de 2.480 trabajadores reincorporados.
En paralelo, la cuprífera ha reforzado la asistencia a las familias de los seis mineros fallecidos, entregando apoyo psicológico y social. Durante el Día del Minero y la Minería se realizó un homenaje con un minuto de silencio y encendido de velas.
En materia de investigación, Sernageomin envió dos fiscalizadores al sector Andes Norte, constatando 21 requerimientos de distintas entidades, incluyendo la Fiscalía Regional, la Cámara de Diputadas y Diputados, la PDI y la Seremi de Salud. La Comisión Interna Investigadora de Codelco continúa sesionando para esclarecer las causas de la tragedia.
NOTICIAS RELEVANTES
Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile reunirá a líderes de la industria
Finalizan consultas indígenas para CEOL en salares de Ollagüe y Ascotán
Sernageomin y Dirección del Trabajo intensifican fiscalización en El Teniente
Minera El Abra recibe luz verde para su proyecto en Antofagasta
Comienza procedimiento simplificado CEOL del Salar de Ollagüe
Chile lanzó primera licitación de Energía Distrital para ciudades sostenibles