
Argentina proyecta una inversión de hasta US$20.000 millones en 21 proyectos de cobre, marcando un retorno estratégico a este mercado clave para la transición energética. Así lo confirma un informe reciente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), que posiciona al cobre por sobre otros minerales como el litio, la plata y el oro en los planes de desarrollo minero del país.
De los 21 proyectos de cobre en Argentina, seis ya se encuentran en fases avanzadas y estiman iniciar operaciones entre 2027 y 2031. Estos proyectos son: Vicuña, de Lundin Mining y BHP; Los Azules, de McEwen; El Pachón, de Glencore; PSJ, de Zonda Metals GmBH y Alberdi Energy; Taca Taca, de First Quantum; y Mara, también operado por Glencore.
Seis proyectos lideran la inversión y perfilan fechas de producción
Los seis proyectos más avanzados concentran casi la totalidad de la inversión esperada, con un total proyectado de US$19.521 millones. Su desarrollo permitiría que Argentina se posicione entre los diez principales países productores de cobre a nivel global, de acuerdo con las proyecciones de la CAEM.
La iniciativa busca revertir el estancamiento de la industria cuprífera en Argentina, que alcanzó su producción máxima en 2002, con más de 203.000 toneladas, pero prácticamente cesó en 2018 tras el cierre de Bajo La Alumbrera.
Actualmente, la producción de cobre en Argentina es marginal, con apenas 14.500 toneladas en 2024. Las exportaciones también reflejan esta baja actividad: en 2024 solo se enviaron al exterior US$3,5 millones, provenientes de la mina Lindero, productora secundaria ubicada en la provincia de Salta.
No obstante, la puesta en marcha de estos 21 proyectos de cobre en Argentina representa una oportunidad concreta para recuperar protagonismo en el mercado internacional, en un contexto de alta demanda global por minerales estratégicos para la transición energética.
NOTICIAS RELEVANTES
Chile se une al estándar de transparencia internacional EITI en minería
Presidente de la Cámara Minera de Chile participó en el Foro Equidad e Inclusión de Perumin 2025
Chile y Perú firman memorándum de cooperación minera en Perumin 2025
Expertos internacionales revisan relaves de Codelco Salvador
Chile muestra su liderazgo en hidrógeno verde en Expo Osaka
Precio del cobre se desploma en EE.UU. tras decisión de Trump sobre aranceles