
Candidatos presidenciales presentaron sus propuestas para el futuro de la minería en Chile.
El futuro de la minería en Chile fue el eje central de un conversatorio que reunió a los principales candidatos presidenciales del país. La actividad, organizada por el Departamento de Ingeniería de Minería de la Escuela de Ingeniería UC junto al Centro de Estudiantes Mineros de Chile (CEM), se llevó a cabo en el auditorio Andrónico Luksic Abaroa, con una convocatoria que buscó conocer la visión de cada aspirante sobre los desafíos y oportunidades de esta industria estratégica.
El evento comenzó con un minuto de silencio en honor a los seis mineros fallecidos en El Teniente, reflejando la importancia de abordar el desarrollo del sector con responsabilidad y seguridad. La decana de la Facultad de Ingeniería UC, Loreto Valenzuela, abrió la jornada destacando que “la minería no es solo un pilar económico, sino también un actor clave para el futuro sostenible del país”.
Propuestas de los candidatos
Durante el encuentro, los cinco candidatos asistentes presentaron sus propuestas en intervenciones breves y respondieron preguntas del mundo minero.
Franco Parisi (PDG) subrayó la necesidad de garantizar el derecho a voto de los trabajadores en faena y propuso trasladar instituciones mineras a Antofagasta. Evelyn Matthei (UDI) propuso alcanzar metas ambiciosas en producción de litio y cobre, junto con agilizar los permisos ambientales y descentralizar el desarrollo de las ciudades mineras.
José Antonio Kast (Republicanos) planteó fortalecer el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, promover reglas claras y auditar a Codelco. Johannes Kaiser (PNL) criticó el exceso de trabas en permisos mineros y abogó por modernizar Sernageomin y Cochilco. Por su parte, Jeannette Jara (PC) destacó la importancia de avanzar en minería subterránea, valoró el royalty minero y propuso incentivos para I+D+i.
Este debate presidencial demuestra la relevancia que tendrá el futuro de la minería en Chile en el próximo ciclo político, con énfasis en sostenibilidad, modernización institucional e inversión.
NOTICIAS RELEVANTES
Ministerio de Minería concluyó sesiones del Comité Consultivo de Alto Nivel
ENAMI crea filial para impulsar proyecto de nueva Fundición de Paipote