Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Chuquicamata Subterránea lidera en inclusión femenina con 40% de dotación

Con un 40% de dotación femenina y 67% de jefaturas de turno en manos de mujeres, Chuquicamata Subterránea se consolida como referente en inclusión femenina en minería.
Chuquicamata Subterránea alcanza 40% de dotación femenina

Chuquicamata Subterránea lidera en inclusión femenina con 40% de dotación y 67% de jefaturas en manos de mujeres.

Chuquicamata Subterránea consolida su liderazgo en inclusión femenina en minería. La división de Codelco alcanzó un 40% de dotación femenina en sus operaciones y un 67% de mujeres en las jefaturas de turno. La inclusión femenina en minería se transforma así en una realidad concreta y sostenible, superando ampliamente el promedio nacional del sector, que llega al 21,8% según CCM-Eleva.

“Este es un hito histórico para la minería en Chile y el mundo”, destacó Mary Carmen Llano, vicepresidenta de Gestión de Personas de Codelco. La ejecutiva valoró el modelo de formación e impulso al talento femenino como eje transformador del rubro.

René Galleguillos, gerente general de Chuquicamata, señaló que el avance responde a una estrategia planificada desde los inicios del proyecto subterráneo. “Vamos a seguir incorporando más mujeres en las contrataciones y replicar este modelo en otras áreas de la división”, afirmó.

Gabriela Araya, directora regional de Sernameg, participó en la conmemoración del hito y valoró el impacto de esta inclusión. “Celebramos la incorporación de mujeres a una operación tan importante para Chile como Chuquicamata”, expresó.

Desde 2019, Chuquicamata Subterránea implementa programas como Aprendices y Graduadas, además de promociones internas y reconversión laboral, consolidando una base diversa y técnica.

Rodrigo Cortés, superintendente de Producción, afirmó que la diversidad trae mejores resultados.“Una organización con más mujeres refleja la realidad del país y mejora sus indicadores”.

Testimonios como los de Thalía Rojas, Franchesca Argandoña, María Belén Acuña y Kasandra Ossandón reflejan el impacto positivo en las trayectorias profesionales. Todas coinciden en que hoy liderar, operar equipos y desarrollarse profesionalmente en minería ya no es una excepción, sino una oportunidad concreta.

Mundo Minería