
Aster impulsa la innovación minera con seis nuevas startups en Antofagasta.
La aceleradora Aster, iniciativa impulsada por Escondida | BHP, dio un nuevo paso en su compromiso con la innovación minera al sumar seis nuevas startups tecnológicas a su portafolio. Con sede en Antofagasta, esta entidad busca posicionar a la región como un polo global de desarrollo tecnológico para la industria extractiva.
Con estas incorporaciones, Aster alcanza un total de 68 emprendimientos acelerados en tan solo cuatro años, con una tasa de supervivencia del 96% y ventas acumuladas que superan los 10 millones de dólares. La innovación minera es el motor que impulsa a este programa, que apoya soluciones enfocadas en eficiencia operativa, sostenibilidad y seguridad.
Las seis nuevas starups de Aster
Las startups seleccionadas incluyen desarrollos que van desde el monitoreo satelital de tranques hasta la inteligencia artificial para prevención de riesgos en faenas. Algunas de las empresas destacadas son Agrospace, Electromin, Cosmos Energy, y Neos AI, todas con soluciones orientadas a transformar procesos críticos del sector minero.
Agrospace: Desarrollaron TrankET, un software SaaS que estima la evaporación en tranques de relave mediante imágenes satelitales.
Obralink: mide en tiempo real el avance de obras mediante sensores de imagen y que localiza trabajadores en superficie y minería subterránea.
Electromin: Solución especializada en diagnosticar, reparar y validar tarjetas electrónicas de camiones CAEX con bancos de prueba propios.
Cosmos Energy: Ofrece EcoDrive, una plataforma que usa IA, IoT y análisis avanzado para optimizar el consumo de diésel en camiones mineros.
LIND Engineering: Plataforma de gestión de salud estructural para infraestructuras críticas que combina inspecciones digitales
Neos AI: Plataforma que detecta situaciones de riesgo (falta de EPP, proximidad a maquinaria) y permite reportes por voz.
Innovación de Aster
Durante los próximos cuatro meses, estas startups participarán del programa de aceleración de Aster, accediendo a mentorías especializadas, redes de contacto y financiamiento a través del fondo Coppernico, que entrega hasta USD $75.000 por empresa. Además, contarán con herramientas tecnológicas valoradas en más de US$150.000.
Aster es parte del plan Proveedores & Futuro de Escondida | BHP y trabaja junto a aliados estratégicos como Magical, el Gobierno Regional de Antofagasta y Fundación Chile. Su misión: potenciar el emprendimiento regional y consolidar una innovación minera con visión global.
NOTICIAS RELEVANTES
Minera Lomas Bayas celebra 27 años con un campamento educativo
Trump confirmó que arancel del 50% al cobre regirá desde el 1 de agosto