Codelco publica su Reporte de Sustentabilidad 2024, reafirmando su compromiso con una minería responsable centrada en el desarrollo sostenible de Chile. Este informe detalla avances en ámbitos clave como acción climática, economía circular, derechos humanos y desarrollo local.
El documento fue elaborado bajo los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) y el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), lo que refuerza su credibilidad y transparencia. A través de él, la estatal minera da cuenta de un año marcado por transformaciones estratégicas y logros concretos.
Durante 2024, Codelco consolidó la mayor flota eléctrica de la minería nacional, con 271 buses eléctricos adjudicados. Además, firmó contratos para que su matriz energética sea 100% renovable hacia 2030.
Codelco publica Reporte: compromiso con la sustentabilidad
Estas acciones reflejan el enfoque de largo plazo de la empresa y su rol clave en la lucha contra el cambio climático. La minería responsable es, según la estatal, la única forma de garantizar una operación sostenible en el tiempo.
La compañía redujo en un 12% su consumo hídrico en zonas de alto estrés, gracias a proyectos de recirculación y reutilización de aguas servidas. En paralelo, recicló más de 5.800 toneladas de neumáticos fuera de uso y recauchó casi mil toneladas adicionales.
También valorizó el 49,4% de sus residuos no peligrosos, liderando a nivel internacional los esfuerzos en economía circular a través del ICMM.
Codelco lanzó su primera estrategia integral de Derechos Humanos, capacitando a más de 1.500 personas y auditando a sus contratistas. Codelco es reconocida como la empresa pública chilena con mejor desempeño en esta materia.
La inversión social superó los US$ 17 millones, impulsando proyectos comunitarios, programas de salud, formación de jóvenes y apoyo productivo local.
Para fortalecer la transparencia, la minera estatal lanzó su primer ESG Databook, una plataforma digital que sistematiza los principales indicadores de sostenibilidad.
El documento sigue los estándares GRI y SASB, y permite consultar datos sobre emisiones, agua, energía y relaciones comunitarias de forma clara y accesible.

NOTICIAS RELEVANTES
RemoteCARE de Link-Belt eleva la eficiencia de las excavadoras inteligentes
Albemarle inicia Participación Ciudadana para su proyecto de Extracción Directa de Litio
Hitachi Energy impulsa la electrificación y digitalización minera en Calama
Valmet exhibirá sus soluciones para minería en Exposibram 2025
ABB Chile lidera proyectos de electromovilidad en la minería chilena
ABB reúne a la industria para debatir el futuro energético y digital de Chile