
Sernageomin capacitó a pequeños mineros en Coquimbo a través de un operativo en terreno que resolvió más de 80 consultas en Salamanca, Illapel, Combarbalá y Ovalle. La iniciativa busca promover una minería segura y formal mediante atención técnica directa a productores locales.
Durante cuatro días, el equipo técnico orientó a pequeños mineros en trámites como rebaja de patentes, declaraciones mineras y entrega de documentación. Esto facilitó el cumplimiento de normativas y la regularización de faenas, reduciendo brechas de acceso a información clave.
El operativo fue liderado por Graciela Ríos, Edith Mora y Sergio Vega, quienes recorrieron las comunas para entregar asesoría personalizada. “Estar en terreno es fundamental para nuestro rol como institución pública”, señaló Sergio Araya, director regional de Sernageomin en Coquimbo.
Los trabajadores valoraron la cercanía del equipo y la posibilidad de resolver trámites sin intermediarios. “Muchos nos agradecieron poder resolver sus trámites de forma clara y directa”, afirmó Edith Mora, destacando la generación de confianza y orientación técnica.
Este despliegue se enmarca en una estrategia institucional para fomentar una minería segura y formal en los territorios. La Dirección Regional de Sernageomin anunció que continuará realizando estos operativos para fortalecer el vínculo con la pequeña minería y avanzar hacia una actividad más sustentable.
NOTICIAS RELEVANTES
SONAMI y APRIMIN refuerzan la seguridad en la pequeña minería
INLiSA presentó en el Foro del Litio 2025 sus metas para el desarrollo del litio en Chile
Codelco y el Ministerio de Ciencia trabajan en conjunto para posicionar el cobre chileno
Sernageomin validó el 90% de proyectos de exploración minera desde 2017
Comisión Minera aprobó calendario de trabajo 2026
Cochilco publica informe sobre inversión en exploración minera