Codelco se prepara para liderar el mercado mundial del litio gracias al reciente acuerdo con SQM para operar en el Salar de Atacama. Este anuncio fue destacado por el Presidente Gabriel Boric en su última cuenta pública, donde subrayó la importancia del rol del Estado en la industria del litio.
Según el Mandatario, “el protagonismo de Codelco es bueno para Chile, porque asegura que las riquezas del litio no se vean interrumpidas”. Este paso estratégico permitirá una mayor recaudación, generación de empleo y beneficios directos para la calidad de vida de los chilenos.
El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, reafirmó que este acuerdo representa un logro para todo el país. “Es un nuevo sueldo de Chile, conseguido con criterios sostenibles de cuidado al Salar de Atacama y sus comunidades”, indicó.
Además, valoró las palabras del Presidente Boric, quien destacó que “dentro de una década vamos a valorar haber seguido este camino”, en referencia a los beneficios de la Estrategia Nacional del Litio.
Uno de los pilares del acuerdo es su enfoque ambiental. Boric aseguró que se utilizarán nuevas tecnologías de extracción de litio, con mayor eficiencia y menor impacto ambiental.
El Mandatario anunció que se protegerá más del 30% de los salares del país y que se creará el Instituto de Litio y Salares. Esta entidad impulsará investigación científica, social y ambiental vinculada al mineral.
Pacheco destacó el carácter estratégico de la alianza con SQM, que permitirá a Codelco mantener el control estatal de esta industria clave. “El litio queda en manos chilenas y los beneficios serán continuos”, señaló.

NOTICIAS RELEVANTES
Estudio de Cochilco revela mayor representación de la mujer en la minería chilena
Sonami insiste en mesa de trabajo para abordar sitios prioritarios de la Ley SBAP
Sonami orienta a pequeños mineros sobre el impacto de la Ley SBAP
Sougarret encabezó jornada de reflexión sobre seguridad laboral en El Teniente
Cochilco promueve la minería chilena en agenda internacional de cobre y litio
División Ministro Hales de Codelco incorporó camiones 100% eléctricos