El avance del proyecto Nueva Centinela marca un hito clave para Antofagasta Minerals. La iniciativa progresa conforme al cronograma y presupuesto, fortaleciendo la proyección de crecimiento de la compañía para esta década.
Un grupo de 40 inversionistas y analistas visitó la operación de Minera Centinela, donde verificaron el desarrollo de la obra. El proyecto ya alcanzó la mitad de su ejecución, confirmando su correcta marcha en plazos e inversión.
Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, destacó la relevancia del plan. Señaló que la expansión permitirá aumentar la producción en un 30% hacia fines de la década y posicionará a Centinela entre las 15 principales minas de cobre del mundo.
Nueva Centinela incorporará una segunda planta concentradora y sumará 170.000 toneladas de cobre equivalente por año cuando entre en operación en 2027. El mineral inicial proviene del rajo Esperanza Sur, donde ya operan camiones autónomos.
El proyecto también incrementará la producción de oro como subproducto. Ese aumento reducirá de manera significativa los costos operativos, fortaleciendo la competitividad de Centinela.
Actualmente, más de 12.000 personas trabajan en la fase constructiva. Del total, un 27% reside en la Región de Antofagasta, reforzando el empleo regional y la cadena productiva local.
La comitiva visitante recorrió la construcción del chancador primario y la futura concentradora, sosteniendo reuniones con la alta administración de la faena. Además, conocieron el centro de operación remota GIO de Minera Los Pelambres en Santiago, donde observaron avances en robótica, inteligencia artificial y equipos autónomos aplicados al negocio minero.
El avance del proyecto Nueva Centinela consolida la estrategia de crecimiento sostenible de Antofagasta Minerals y evidencia su apuesta por innovación, eficiencia y mayor producción responsable en Chile.

NOTICIAS RELEVANTES
CEIM realizó Showroom de automatización de tecnología minera
Reactivación de faena El Toco de SQM marca un hito para la minería del yodo en Chile
Récord en calificación ambiental de proyectos en Chile durante octubre
Sernageomin impulsa difusión del patrimonio minero de Valparaíso
Sonami y BID lanzan estudio sobre cadenas de valor mineras en Chile