Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

SEA realizó visita técnica a proyecto de optimización de Minera Escondida

Los equipos técnicos inspeccionaron diversas zonas operativas vinculadas al proyecto.
SEA realizó visita técnica a proyecto de optimización de Minera Escondida

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta efectuó una visita técnica a Minera Escondida para revisar el avance del proyecto de optimización operacional minera. La actividad se desarrolló el 28 de octubre en la comuna de Antofagasta y contó con la presencia de profesionales del organismo evaluador.

Durante el recorrido, los equipos técnicos inspeccionaron diversas zonas operativas vinculadas al proyecto. Entre ellas destacan la Planta de Emulsión Matriz.  El nuevo sector destinado a la construcción de un relleno sanitario y un campamento con capacidad para 7.000 personas. Además, se visitó el área donde se planea la ampliación del procesamiento y lixiviación de sulfuros y el sitio de empréstito.

El proyecto, denominado “Optimización Operacional en Pila de Lixiviación de Sulfuros y Planta de Emulsión Matriz; Nuevas Obras Eléctricas, Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, Relleno Sanitario, Sitio de Empréstito y Obras Auxiliares en Minera Escondida”, tiene como objetivo asegurar la continuidad operacional de la faena. Esto se logrará mediante mejoras en la infraestructura, procesos y capacidad instalada.

La iniciativa contempla la ampliación de instalaciones existentes para optimizar el procesamiento y la lixiviación de sulfuros, aprobados previamente bajo la RCA N°136/2003. También incluye la habilitación de un sitio de empréstito para extraer materiales destinados a la base de la extensión norte de la Pila de Lixiviación B1, y la ampliación de la producción en la Planta de Emulsión Matriz, autorizada en la RCA N°139/2018.

Con estas obras, Minera Escondida busca fortalecer su capacidad operativa y asegurar el desarrollo eficiente y sustentable de sus procesos productivos. La visita permitió al SEA constatar en terreno las características y avances del proyecto de optimización operacional minera, un paso relevante dentro del proceso de evaluación ambiental.