
Trabajadores de Minera Escondida deberán devolver bono de término de conflicto tras un fallo del Tribunal Laboral de Antofagasta. La resolución judicial afecta a 105 empleados que recibieron $8,5 millones cada uno en 2019, en el marco de una negociación colectiva no reglada.
Según detalló Diario Financiero, la devolución del dinero será embargada directamente desde las remuneraciones, con un tope del 50% del sueldo mensual. En total, la restitución ascenderá a cerca de $900 millones.
La denuncia fue presentada por el Sindicato N°1 de Minera Escondida, que cuestionó la legalidad del proceso de negociación liderado por el Sindicato Interempresa. El tribunal acogió los argumentos al señalar que el sindicato no cumplía con el quórum legal necesario.
El caso tuvo varias escalas judiciales y llegó hasta la Corte Suprema. En enero de este año, el máximo tribunal desestimó los recursos presentados por la minera, validando así el fallo que ordena la devolución del bono.
El presidente del Sindicato N°3, Marcelo Fonseca, lamentó la decisión y expresó su preocupación por la orientación del fallo. “Es preocupante que un tribunal laboral falle así en contra de un grupo de trabajadores”, comentó, recordando que el objetivo del sindicato era resguardar sus derechos.
Actualmente, 32 de los trabajadores afectados son parte del Sindicato N°1, mientras que 38 pertenecen al Sindicato N°3. Otros 33 ya no forman parte de la empresa y dos han fallecido.
Trabajadores de Minera Escondida deberán devolver bono de término de conflicto, una resolución que marca un precedente en el ámbito laboral minero chileno.
NOTICIAS RELEVANTES
ENAMI abre licitación para la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira
Codelco y Huawei sellan acuerdo de colaboración tecnológica
Diputados denuncian falta de transparencia en acuerdo SQM-Codelco
Comisiones de Evaluación Ambiental aprueban US$ 1.400 millones en proyectos durante junio
Primer Tribunal Ambiental y Universidad del Alba firmaron convenio de colaboración
Comisión de Minería y Energía del Senado aprobó la ampliación del subsidio eléctrico