Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Sonami propone modernización de guías y criterios del SEA para minería

El gremio minero destacó que esta modernización resulta clave para fortalecer la certeza jurídica y agilizar proyectos.
Sonami propone modernización de guías y criterios del SEA para minería

La modernización de guías y criterios del SEA en minería se posicionó como prioridad para SONAMI durante la presentación del estudio “Propuestas para la aplicación de guías y criterios del SEA en minería”. El gremio minero destacó que esta modernización resulta clave para fortalecer la certeza jurídica, agilizar proyectos y asegurar una evaluación ambiental proporcional.

SONAMI explicó que las guías y criterios del Servicio de Evaluación Ambiental, creados inicialmente como orientaciones técnicas, hoy operan como exigencias obligatorias. Esta situación incrementa costos y extiende plazos, afectando la competitividad minera y retrasando iniciativas de inversión que cumplen con estándares ambientales.

Según el análisis elaborado por el Centro de Estudios y Documentación Minera (CEMS), en colaboración con el Comité de Sustentabilidad de SONAMI y Puga Ortiz, la aplicación actual de estos instrumentos genera sobrecostos cercanos a 10.000 UF y retrasos de hasta un año en proyectos. Esta presión administrativa limita la eficiencia del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

Cinco ejes estratégicos

  • El estudio plantea cinco líneas de acción para equilibrar rigurosidad y eficiencia:
  • Certeza y flexibilidad normativa
  • Proporcionalidad en las exigencias técnicas
  • Coordinación interinstitucional
  • Control de legalidad
  • Transparencia y trazabilidad regulatoria

Las propuestas buscan convertir las guías del SEA en herramientas técnicas de apoyo y no en barreras que frenen iniciativas de inversión ambientalmente responsables.

La presentación estuvo liderada por Reinaldo Salazar, gerente de Estudios de SONAMI, y Eduardo Muñoz, socio de Puga Ortiz. Ambos señalaron que el objetivo no es reducir estándares ambientales, sino promover evaluaciones con criterios claros y proporcionales.

Un panel integrado por representantes del sector público y privado coincidió en la urgencia de fortalecer la coordinación institucional y mejorar la transparencia del SEIA.

El estudio surge en medio del debate legislativo sobre la reforma “Evaluación Ambiental 2.0”, y busca aportar evidencia técnica para una regulación moderna, alineada con la modernización de guías y criterios del SEA en minería y los desafíos actuales de la industria.