Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Enami obtiene aprobación ambiental para nueva fundición de cobre en Paipote

Se dio luz verde al proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira con una inversión de US$1.700 millones.
Enami obtiene aprobación ambiental para nueva fundición de cobre en Paipote

La aprobación ambiental de ENAMI en Paipote marca un paso histórico para la minería chilena. Por unanimidad, la Comisión de Evaluación Ambiental de Atacama dio luz verde al proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira, con una inversión de US$1.700 millones.

El nuevo complejo metalúrgico se construirá en los terrenos de la antigua fundición, actualmente paralizada. Su diseño considera operaciones rentables y sustentables, y triplica la capacidad instalada anterior. Esta aprobación ambiental de ENAMI en Paipote permite avanzar en el único proyecto de fundición y refinería en ejecución en Chile.

“Agradecemos la aprobación de este permiso ambiental para Nueva Paipote, tras un proceso técnico riguroso. Esta autorización nos permitirá construir una planta moderna con tecnología inédita en el país y claras ventajas ambientales”, señaló Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de ENAMI.

La ministra de Minería, Aurora Williams, calificó el hito como histórico para Atacama y el país. “Estamos concretando el compromiso de habilitar una nueva fundición con los más altos estándares ambientales. Este complejo permitirá responder a la demanda global de minerales críticos con una operación rentable y sustentable”, afirmó.

El delegado presidencial Rodrigo Illanes destacó que esta aprobación cumple un compromiso presidencial y dinamiza la economía regional. La nueva fundición procesará 850.000 toneladas de concentrado de cobre al año y una refinería producirá 240.000 toneladas de cátodos de cobre, recuperando la capacidad nacional tras el cierre de Ventanas.

El proyecto incorpora tecnologías de captura de emisiones superiores al 99%, uso de agua desalada y recuperación energética, asegurando altos niveles de sustentabilidad. Además, generará empleo local y fortalecerá el encadenamiento productivo de Atacama.

ENAMI avanza ahora en la obtención de permisos sectoriales y en su modelo de financiamiento, a través de Proyecta ENAMI SpA, su filial 100% estatal, creada para llevar adelante el diseño y construcción del proyecto.