La seguridad minera se ha convertido en un desafío clave para las empresas del sector. En el caso de SQM, el trabajo conjunto con ALTO Chile permitió reducir en un 82% los delitos y eliminar completamente los robos de camionetas e infraestructura crítica desde 2023. Esta alianza transformó un escenario de vulnerabilidad en un modelo de prevención efectiva.
Durante años, la empresa enfrentó robos violentos que causaban pérdidas de hasta 220 mil dólares por incidentes en centros críticos. Sin embargo, la implementación de estrategias basadas en análisis de datos, innovación y colaboración cambió el panorama de la seguridad minera en la compañía.
Luis Soto, jefe de Seguridad de SQM, explica que las operaciones en zonas aisladas eran el principal blanco de los delincuentes. “Encontrábamos cables cortados y operaciones detenidas, con total impunidad”, señala. La compañía decidió rediseñar su estrategia, incorporando nuevas tecnologías, planificación preventiva y protocolos internos más sólidos.
Medidas de ALTO Chile
Con el apoyo de ALTO Chile, se impulsaron acciones legales y tácticas disuasivas que permitieron identificar patrones criminales y reducir drásticamente los ataques. Entre los resultados más relevantes, se decomisaron 2,3 toneladas de cobre y se detectaron 23 chatarrerías cercanas a faenas.
El trabajo conjunto también generó un efecto penal importante: se obtuvieron 10 condenas, con penas de hasta 300 días de presidio. Este resultado reforzó la confianza entre los trabajadores, quienes ahora operan en un entorno más seguro. “Se acabó la impunidad”, afirma Soto.
Desde ALTO Chile, su gerente legal Eduardo Hernández destaca que el éxito radica en una estrategia integral, preventiva y basada en datos. “Las bandas criminales han sofisticado sus métodos; por eso, diseñamos planes personalizados que combinan innovación, colaboración y acción legal efectiva”, comenta.
El caso de SQM demuestra que la seguridad en minería puede fortalecerse con un enfoque integral, tecnología avanzada y cooperación público-privada. La experiencia, además de reducir pérdidas, establece un precedente para todo el sector minero nacional.

NOTICIAS RELEVANTES
Nobel Resources iniciará la perforación diamantina del proyecto Cuprita en Antofagasta