Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Minera Centinela presentó los avances del Proyecto de Depositación de Relaves en Rajo

Mirna Carvajal, gerente de Proyectos de Minera Centinela, dio a conocer los avances del proyecto.
Minera Centinela presentó los avances del Proyecto de Depositación de Relaves en Rajo

Durante la 74ª Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh), Minera Centinela presentó los avances de su Proyecto de Depositación de Relaves en Rajo. Esta iniciativa refuerza la sostenibilidad minera y eleva los estándares de seguridad en la gestión de relaves.

La gerente de Proyectos de Centinela, Mirna Carvajal, destacó que este desarrollo aprovecha rajos agotados para depositar relaves, reduciendo el impacto ambiental y optimizando el uso del territorio. Además, la estrategia promueve una gestión más eficiente de los recursos hídricos y energéticos, pilares de la minería sustentable del futuro.

El Proyecto de Depositación de Relaves en Rajo cuenta con una tasa nominal de 110 mil toneladas diarias y un 65% de sólidos promedio. El material se impulsa mediante dos trenes de cuatro bombas en serie, de 2.300 kW cada una, a lo largo de nueve kilómetros y con una diferencia de altura de 70 metros. Este diseño técnico garantiza una operación continua, eficiente y segura.

Uno de los puntos más destacados es el sistema de recuperación de agua, esencial para un proceso sostenible. Incluye bombas flotantes de alta capacidad, tuberías HDPE de 450 mm y plataformas con una impulsión de 200 litros por segundo. Con un caudal promedio de 50 l/s, este sistema reduce la demanda de agua fresca y refuerza el compromiso ambiental de Antofagasta Minerals.

Con este proyecto, Minera Centinela marca un precedente en innovación y sostenibilidad. Demostrando que la gestión responsable de relaves puede transformarse en una oportunidad para mejorar la eficiencia operativa y ambiental de la minería chilena.