
Chile da un paso histórico hacia la descarbonización con el primer proyecto de Captura Directa de Aire en Chile para producir combustibles carbono-neutrales, liderado por HIF con apoyo de Corfo. Esta iniciativa permitirá capturar CO₂ directamente de la atmósfera y generar e-Combustibles, consolidando a Chile como referente en innovación tecnológica para la transición energética.
El proyecto se desarrolla en la planta HIF Haru Oni, en colaboración con centros de investigación alemanes, y busca implementar y validar la tecnología DAC en un entorno industrial. Con una inversión superior a US$20 millones y US$1 millón aportados por el instrumento Innova Alta Tecnología de Corfo, se espera capturar hasta 600 toneladas de CO₂ al año.
Estos gases serán utilizados para producir e-Metanol y e-Gasolina, combustibles carbono-neutrales que pueden reemplazar a los convencionales en sectores donde la electrificación aún no es viable. Los e-Combustibles se producen a partir de hidrógeno verde y CO₂ reciclado, utilizando la infraestructura existente y motores convencionales, lo que permite una integración inmediata en el mercado.
La directora ejecutiva del Comité de Hidrógeno Verde de Corfo, Ana María Ruz, junto a la directora regional de Corfo, María José Navajas, visitaron la planta para constatar los avances de la tecnología. Ruz destacó la experiencia de profesionales chilenos de Magallanes en combustibles fósiles, que hoy aportan al desarrollo de esta innovación con impacto internacional.
Por su parte, Aintzane Lorca, jefa de la División de Desarrollo Productivo Sostenible del Ministerio de Economía, enfatizó que este proyecto demuestra cómo las empresas chilenas pueden liderar tecnologías limpias globalmente. Se espera que la instalación esté completamente operativa en diciembre, consolidando a HIF Haru Oni como la primera planta en Chile en capturar carbono directamente del aire para producir combustibles carbono-neutrales.
NOTICIAS RELEVANTES
Asume nuevo Ministro Presidente del Primer Tribunal Ambiental
Minería chilena y energías limpias: una alianza para el desarrollo sustentable
Antofagasta Minerals anunció ambicioso plan de crecimiento
Dólar cierra la semana con caídas y bajo los $970 ante repunte del cobre
Acquora: La startup que revoluciona la gestión de aguas mineras 100% desde el Espacio
Chile Descubre Mármol Negro de Clase Mundial: Un Tesoro para la Industria