
Codelco El Teniente avanza en asistencia a familias y retorno seguro a operaciones tras el accidente del 31 de julio, que dejó seis trabajadores fallecidos. En el marco del Día del Minero y la Minera, la empresa rindió homenaje con un minuto de silencio, encendido de velas y sonido de sirenas en todas sus instalaciones. Paralelamente, continúa brindando apoyo psicológico y social a los familiares.
La Dirección del Trabajo autorizó el reinicio parcial y progresivo de operaciones subterráneas en sectores como Pilar Norte, Panel Esmeralda y Pacífico Superior, tras la aprobación de Sernageomin. Sin embargo, se mantiene la paralización en áreas como Recursos Norte, Andesita y Diamante.
El plan de retorno contempla jornadas de reflexión al inicio de cada turno, comunicación bidireccional en interior mina, chequeo de equipos de protección personal y control de presencia mediante sistemas TAG y TIP. También se difunde permanentemente información sobre sismicidad y protocolos de seguridad.
El reinicio comenzó con el Turno C, integrado por 710 personas —131 ingresaron a interior mina— y el Turno A, con 1.770 trabajadores en labores de reactivación. La producción enviada a planta fue un 50% menor al promedio habitual, mientras que la planta y la fundición retomaron operaciones.
En materia de fiscalización, Sernageomin envió inspectores a revisar el sector Andes Norte, mientras que Codelco ha respondido 21 requerimientos de distintas autoridades. La Comisión Interna Investigadora de la estatal continúa trabajando para esclarecer las causas del accidente.
NOTICIAS RELEVANTES
Grupo CAP registró un Ebitda acumulado de US$170,1 millones
ABB Chile y Socialab lanzan InnovABB plataforma de innovación sostenible
SEA aprueba Declaración de Impacto Ambiental de proyecto minero en Coquimbo
Codelco actualiza balance de acciones tras accidente en El Teniente