
La mediana minería en la transición energética fue el eje central del seminario “Minería Emergente”, que en su segunda edición reunió en Copiapó a autoridades, empresas, gremios y la academia para reflexionar sobre el rol estratégico de este sector en el desarrollo económico y ambiental del país.
La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que Chile tiene una oportunidad histórica de liderar la transición energética mundial con responsabilidad, y que regiones como Atacama son claves para ese objetivo.
El evento, organizado por CESCO, abordó cuatro ejes fundamentales: innovación tecnológica, atracción de talento, sostenibilidad e institucionalidad, y desarrollo de inversiones. Todos aspectos centrales para posicionar a la mediana minería como un actor decisivo en un nuevo modelo productivo basado en el uso eficiente de recursos, el desarrollo local y la equidad territorial.
Eje de la minería chilena
Con presencia en diversas regiones del país, la mediana minería no solo genera empleo de calidad, sino que también dinamiza economías locales y fortalece encadenamientos productivos. “Este encuentro pone en el centro a un actor que muchas veces ha quedado fuera de la conversación pública”, señaló Jorge Cantallopts, director ejecutivo de CESCO.
Durante el bloque de innovación, se presentaron casos concretos como el uso de herramientas para mejorar la productividad en terreno o el desarrollo de procesos de lixiviación más eficientes. Además, se destacó el rol del sector como plataforma de validación tecnológica.
En talento, representantes de universidades, empresas y gremios abordaron estrategias para cerrar brechas formativas, promover la inclusión y conectar a los jóvenes con las oportunidades de la industria.
Atacama fue protagonista del seminario, tanto por su potencial como por los desafíos que enfrenta. Autoridades locales y líderes gremiales llamaron a destrabar proyectos detenidos en la Provincia del Huasco y a fortalecer la institucionalidad para una ejecución ágil y sustentable.
La mediana minería en la transición energética se perfila así como un eslabón esencial para avanzar hacia una minería más resiliente, comprometida con los territorios y preparada para liderar los retos del siglo XXI.
NOTICIAS RELEVANTES
SEA aprueba DIA de proyecto minero de SQM en Pampa Blanca
CEIM fortalece el rol de Supervisores de Izaje en minería