
Sernageomin dará charlas online sobre relaves mineros y sobre su importancia para las comunidades vecinas.
Relaves mineros abandonados son un tema clave para la sostenibilidad ambiental y el desarrollo territorial. Este lunes 21 de julio, Sernageomin realizará una geocharla virtual para abordar los efectos que estos pasivos pueden generar en las comunidades cercanas y, al mismo tiempo, explorar su potencial como fuente de valor económico.
La actividad se transmitirá en vivo a través del canal oficial de YouTube de Sernageomin a las 11:00 horas. La conversación será moderada por Andrés Quezada, geólogo de la Unidad Geológica Regional, y contará con la exposición de la Dra. Javiera Gerding González, profesora del Instituto Gea de la Universidad de Concepción y especialista en geometalurgia.
El evento se enmarca en la necesidad de comprender cómo los relaves mineros abandonados afectan el entorno. Muchas localidades han crecido cerca de zonas con antiguas faenas mineras, donde la exposición prolongada a residuos puede provocar efectos negativos en la salud y el ambiente.
La charla también planteará la posibilidad de recuperar económicamente estos depósitos. Gracias a la innovación tecnológica, hoy es factible reutilizar minerales presentes en relaves, reduciendo al mismo tiempo sus riesgos ambientales.
Relaves mineros abandonados se han convertido así en un doble desafío: proteger a las comunidades y aprovechar su contenido estratégico. Esta geocharla es una instancia clave para avanzar en ambos frentes.
NOTICIAS RELEVANTES
Codelco anuncia salida del gerente general de División Salvador