Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Productividad minera: SONAMI reúne a líderes y autoridades en Antofagasta

El seminario organizado por SONAMI en Antofagasta puso el foco en la productividad minera, reuniendo a autoridades, expertos y representantes gremiales en un diálogo clave sobre el futuro del sector.
Productividad minera

La productividad minera fue el tema central del seminario organizado por SONAMI en Antofagasta, evento que congregó a más de 150 personas, incluidas autoridades del sector público y privado. Con el lema “Productividad minera: desafíos y propuestas para el próximo ciclo político”, la jornada se desarrolló en el Hotel Antofagasta y contó con exposiciones de alto nivel.

El presidente de SONAMI, Jorge Riesco, destacó la importancia de fomentar espacios de diálogo colaborativo en un contexto de desafíos sectoriales. “La masiva convocatoria refleja el interés por discutir el futuro de nuestra industria”, señaló.

La ministra de Minería, Aurora Williams, subrayó la relevancia de debatir sobre el desarrollo del sector desde las regiones. Afirmó que SONAMI es un actor clave para construir acuerdos que impulsen la industria hacia una nueva etapa de colaboración y proyección futura.

“Es muy importante congregar a la industria minera pudiendo conversar, discutir y analizar sobre los desafíos que ésta tenga y hay que hacerlo en las regiones mineras”, añadió la ministra

Uno de los paneles más esperados analizó el actual modelo de negocios de ENAMI. Los expertos plantearon que la estatal ha perdido su papel explorador y enfrenta una preocupante subutilización de infraestructura. Entre las propuestas, se planteó reintegrar sus funciones de fomento y operación, así como avanzar en una modernización financiera.

Productividad minera: ejes programáticos

El seminario también incluyó un panel con representantes de las candidaturas presidenciales de Carolina Tohá, Jeannette Jara, Evelyn Matthei y José Antonio Kast. Aunque hubo diferencias sobre temas tributarios y estratégicos, todas coincidieron en la urgencia de revertir el estancamiento productivo.

Se destacó la necesidad de reformar el sistema de permisos para agilizar inversiones, así como la relevancia de políticas de innovación y sostenibilidad. Al cierre, Jorge Riesco valoró la calidad de las propuestas. La autoridad reafirmó el compromiso de SONAMI con una minería más productiva y alineada con los desafíos del país.

Productividad minera

Mundo Minería