
Minera Los Pelambres celebró este martes sus 25 años de operación en una emotiva ceremonia realizada en su faena ubicada en la comuna de Salamanca, región de Coquimbo. El evento reunió a autoridades de gobierno como el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la ministra de Minería, Aurora Williams; al gobernador regional Cristóbal Juliá; ejecutivos del Grupo Antofagasta Minerals, trabajadores, trabajadoras y representantes de la comunidad.
Durante la actividad, Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta PLC, destacó que “Minera Los Pelambres opera 100% con energía renovable y se abastece con agua desalinizada. Estamos haciendo minería sustentable, la minería del futuro, desarrollando los próximos 25 años para abastecer al mundo del cobre que se necesita para el desarrollo humano y el progreso”.
La ceremonia incluyó una presentación audiovisual que repasó los principales hitos de la compañía en el Valle del Choapa, el reconocimiento a trabajadores históricos y una actividad de camaradería.
Autoridades presentes
En su intervención, el ministro Mario Marcel valoró el camino recorrido por la compañía. “Minera Los Pelambres es la cuarta mina más importante del país y ha sabido transformarse. Ha buscado formas de ser más sustentable y mejorar sus relaciones con la comunidad. Eso es lo que valoramos de la minería chilena de hoy”.
Por su parte, la ministra Aurora Williams señaló que “la inversión de Los Pelambres está en una cartera que es la más potente en una década. Con más de 81 mil millones de dólares proyectados para el sector, Chile tiene una oportunidad global de liderar la provisión de minerales críticos, con responsabilidad”.
Grandes hitos Los Pelambres
Durante estos 25 años, Los Pelambres se ha consolidado como uno de los mayores yacimientos de cobre de Chile y del mundo.
Entre sus principales hitos se destacan la recirculación del 77% del agua industrial durante 2024, el uso exclusivo de energías renovables en sus operaciones, la puesta en marcha de la primera planta desalinizadora en la zona central de Chile y la protección de 27.000 hectáreas de áreas silvestres en la región de Coquimbo, que incluyen cuatro santuarios de la naturaleza.
Además, la empresa genera más de 6.800 empleos, con un 29% de participación femenina en su dotación propia —muy por sobre el promedio nacional— y una fuerte contratación local: el 70% de sus trabajadores vive en la región de Coquimbo, y más del 53% en la provincia del Choapa.
Alejandro Vásquez, gerente general de Minera Los Pelambres, destacó la forma en que se gestan los proyectos con impacto en el territorio.“No definimos unilateralmente dónde aportar. Levantamos necesidades en conjunto con las comunidades y el Gobierno, conversamos con los actores locales y ejecutamos proyectos que mejoran la calidad de vida e impulsan el desarrollo regional y nacional”.
NOTICIAS RELEVANTES
Collahuasi recibe premio del Instituto de Ingenieros en Minas
COVISA presenta nuevo conductor eléctrico Nofire para la industria minera
Minera Centinela presentó los avances del Proyecto de Depositación de Relaves en Rajo
Endress+Hauser presentará tecnología para digitalizar medición de procesos mineros en Expo Forede
Minera El Abra proyecta expansión con una inversión de US$741 millones
BHP celebra 140 años de historia destacando su plan de inversiones en Chile