
La minera canadiense Capstone Copper Corp. reportó un primer trimestre de 2025 con resultados récord en producción y desempeño financiero, impulsados principalmente por el sólido rendimiento de sus operaciones chilenas en Mantoverde y Mantos Blancos.
Según su balance trimestral, la compañía alcanzó una producción consolidada de 53.796 toneladas de cobre, de las cuales 45.950 toneladas correspondieron a cobre de sulfuros. El crecimiento fue liderado por la faena de Mantoverde, en la Región de Atacama, donde la producción subió 138% interanual, totalizando 22.540 toneladas.
Este incremento se atribuye al éxito del ramp-up de la planta concentradora de sulfuros, puesta en marcha en junio de 2024, que alcanzó una tasa promedio de procesamiento de 31.171 toneladas diarias y una recuperación de cobre del 82,3%, notablemente superior al 74,4% del trimestre anterior, pese a enfrentar interrupciones por mantenimiento y un corte de energía a nivel nacional.
La operación de Mantos Blancos, ubicada en la Región de Antofagasta y propiedad al 100% de Capstone, también mostró una mejora significativa. Su producción creció 26% respecto al primer trimestre de 2024, alcanzando las 13.846 toneladas de cobre, gracias a una mejor ley del mineral y al aumento sostenido en la capacidad de procesamiento, con la planta operando incluso por sobre su capacidad nominal en varios meses consecutivos.
“Logramos una producción récord de cobre de sulfuros tanto en Mantoverde como en Mantos Blancos, lo que impulsó ingresos y EBITDA históricos”, afirmó John MacKenzie, CEO de Capstone, quien además destacó la intención de mantener esta tendencia positiva durante el resto de 2025.
Junto con celebrar sus resultados operacionales, Capstone reafirmó su compromiso de expansión en Chile a través de una serie de proyectos estratégicos:
-
Expansión Mantoverde Optimizado: contempla una inversión de US$146 millones para aumentar la capacidad de procesamiento de 32.000 a 45.000 toneladas por día, lo que se traduciría en 368.000 toneladas adicionales de cobre y 215.000 onzas de oro. El inicio de obras está sujeto a aprobación ambiental, prevista para mediados de este año.
-
Proyecto Santo Domingo: ubicado a solo 35 km de Mantoverde, contempla una inversión inicial de US$2.300 millones y una producción estimada de 106.000 toneladas anuales de cobre durante sus primeros siete años. La empresa también anunció la recompra de un 2% de royalty a ENAMI por US$10 millones, mientras avanza en la ingeniería de detalle.
-
Planta distrital de cobalto: se proyecta una instalación pionera que permita recuperar cobalto desde pirita presente en los relaves de Mantoverde y Santo Domingo. Tendrá una capacidad inicial de 1.500 toneladas anuales, con planes de expansión hasta 6.000 toneladas.
-
Mantos Blancos Fase II: se evalúa una nueva expansión que permitiría aumentar la capacidad de procesamiento de la planta a 27.000 toneladas diarias, además de potenciar la producción de cátodos mediante la re-lixiviación de mineral residual.
Con estas cifras y proyecciones, Capstone refuerza su posición como uno de los actores más dinámicos en la minería de cobre en Chile, en un contexto de precios favorables y creciente demanda global del metal rojo.