Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Albemarle proyecta impacto de hasta US$40 millones por aranceles

Albemarle estima pérdidas directas por hasta US$40 millones por aranceles, aunque mantiene su proyección de crecimiento para 2025.

La multinacional estadounidense Albemarle, uno de los principales productores de litio a nivel global, proyectó un impacto económico directo de entre US$30 millones y US$40 millones como resultado de los nuevos aranceles anunciados recientemente por el gobierno de Donald Trump en el contexto de una renovada guerra comercial.

La estimación fue entregada durante su informe de resultados al primer trimestre de 2025, e incluye cifras previas a cualquier medida de mitigación. La compañía explicó que el cálculo asume la reactivación de aranceles actualmente pausados tras un plazo de 90 días, y considera que los productos exentos seguirán exentos.

A pesar del impacto, Albemarle destacó que el efecto directo sobre su negocio de almacenamiento de energía —que incluye la producción de litio— es “mínimo”, debido a que varios minerales críticos están parcial o totalmente exentos de aranceles, incluyendo el carbonato de litio que extrae desde el Salar de Atacama (Chile) y el espodumeno proveniente de Greenbushes (Australia).

“La mayor parte de nuestra producción de litio se vende en Asia”, indicó la firma, lo que permite explorar diversas medidas de mitigación, como la gestión de inventarios en jurisdicciones específicas, el redireccionamiento de ventas hacia países con menores aranceles, la optimización del abastecimiento geográfico y la búsqueda de eficiencias en la cadena logística.

Mantiene sus proyecciones

Pese a las tensiones comerciales, Albemarle mantiene sus proyecciones para 2025, gracias a su presencia internacional y a las exenciones vigentes para minerales clave. “Aunque el impacto económico total de los aranceles recientemente anunciados y otras acciones comerciales globales no está claro, nos beneficiamos de nuestra presencia global y de las exenciones actuales para minerales críticos; como resultado, mantenemos nuestras consideraciones de perspectivas para todo el año 2025”, afirmó su presidente y CEO, Kent Masters.

En el primer trimestre del año, la compañía reportó utilidades netas por US$41 millones, lo que representa un aumento de 1.621% en comparación con los US$2 millones del mismo periodo en 2024. Durante el mismo período, vendió 44 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) y proyecta un crecimiento de volumen de entre 0% y 10% interanual.

“Seguimos centrándonos en lo que podemos controlar: tomar medidas decisivas para reducir costos, optimizar nuestra red de conversión de litio y aumentar la eficiencia para preservar nuestra posición competitiva a largo plazo”, agregó Masters.

Además, la firma señaló que cerca del 50% de sus volúmenes de ventas de sales están asegurados mediante contratos de largo plazo, con precios variables referenciados a índices y con una duración promedio de 2 a 5 años, además de un desfase de precios de tres meses.

Proyecciones

En cuanto a márgenes, Albemarle espera que el primer semestre de 2025 se sitúe en torno al 20%, mientras que los del segundo trimestre serán más bajos debido a una combinación de productos. Sin embargo, anticipa un aumento secuencial de ingresos gracias al alza en volúmenes de venta.

La empresa también proyecta distintos escenarios de precio para el litio: desde US$9/kg (pesimista), un rango medio de US$12 a US$15/kg, hasta un máximo de US$20/kg. En base a esto, estima ventas netas que varían entre US$4.900 millones y US$7.000 millones.

Finalmente, Albemarle espera que la demanda global de litio crezca entre 15% y 40% interanual en 2025, pasando de 1,2 millones de toneladas LCE en 2024 a un rango de entre 1,4 y 1,8 millones de toneladas LCE, impulsadas principalmente por el auge de los vehículos eléctricos y el almacenamiento energético.

About The Author