Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Estudio de Cochilco revela mayor representación de la mujer en la minería chilena

Cochilco presentó la quinta versión del estudio sobre representación de la mujer en la minería.
Estudio de Cochilco revela mayor representación de la mujer en la minería chilena

Cochilco lanza estudio sobre representación de la mujer en la minería chilena 2024.

La representación de la mujer en la minería continúa avanzando en Chile, según el nuevo estudio presentado por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). El informe, correspondiente al año 2024, ofrece un panorama detallado de la participación femenina en la gran y mediana minería del cobre, considerando variables como edad, nivel educativo, antigüedad laboral y tipo de cargo.

Uno de los hallazgos más destacados del estudio muestra que la presencia de mujeres en funciones directamente vinculadas a la producción minera se duplicó en cuatro años, pasando de un 6% en 2020 a un 13% en 2024. Este crecimiento refleja un cambio estructural en la industria, aunque aún persisten desafíos para lograr una integración total en los procesos productivos.

El informe también evidencia un aumento en la participación femenina en cargos de alta dirección. En 2024, las mujeres representaron el 17% de los puestos de liderazgo, frente al 12% registrado en 2023. Este avance muestra una tendencia positiva hacia una mayor equidad de género en la toma de decisiones estratégicas del sector.

Otro aspecto relevante del estudio indica que el 27,2% de la fuerza laboral femenina tiene menos de 30 años, frente al 11,8% de los hombres. Esta cifra sugiere que la representación de la mujer en la minería seguirá creciendo, impulsada por una nueva generación que se incorpora con mayor frecuencia a la industria.

La mayor presencia de trabajadoras se registra en la Región de Antofagasta, con un 54,1% del total, seguida por la Región Metropolitana con un 17,7%. Estas cifras reflejan la concentración de operaciones mineras y oportunidades laborales en el norte del país.

Cochilco elaboró este informe aplicando la Encuesta Minera de Producción, Agua y Energía (EMPAE), enviada a 63 operaciones mineras del cobre. La tasa de respuesta alcanzó el 81%, representando el 97,2% de la producción total de cobre nacional, lo que otorga alta representatividad a los resultados.