CEIM conoce modelos nórdicos de descarbonización e innovación minera.
Representantes del Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) conocieron modelos nórdicos de descarbonización e innovación minera durante la Gira Minera Suecia–Finlandia 2025, organizada por Latnord.
El encuentro reunió a especialistas de la minería, la academia y la industria. Su propósito fue promover el intercambio de conocimiento en sostenibilidad, electrificación y formación técnica avanzada.
La visita se realizó en el marco de la 2ª Conferencia Anual “Los Países Nórdicos y América Latina: Minería Sustentable”, desarrollada en el Luleå Tekniska Universitet, en Suecia.
Durante la gira, la delegación de CEIM conoció HYBRIT, la primera planta del mundo que produce acero libre de emisiones de CO₂ gracias al uso de hidrógeno verde.
Posteriormente, el grupo visitó Aitik, una de las minas de cobre a cielo abierto más grandes de Europa. Este yacimiento destaca por su alto nivel de automatización y eficiencia energética. Además, ha reducido sus emisiones mediante la electrificación de equipos y el uso de sistemas digitales para controlar los procesos productivos.
Gracias a estas experiencias, CEIM pudo observar cómo los países nórdicos impulsan un modelo industrial innovador y sostenible. En efecto, combinan tecnología, colaboración público-privada y compromiso ambiental, avanzando con decisión hacia la descarbonización y la minería verde.
La participación de CEIM representó un paso importante hacia la adopción de buenas prácticas internacionales. Así, el centro busca fortalecer la formación técnica minera en Chile, alineándose con los desafíos de la transición energética y la industria 4.0.
“La minería del futuro no se construye solo con tecnología, sino con personas capacitadas para operarla y mejorarla”, afirmó José Antonio Díaz, gerente general de CEIM.
La gira finalizó en Estocolmo, con una visita a la Embajada de Chile en Suecia y al headquarters de Sandvik. En esas instancias, los representantes de CEIM participaron en reuniones orientadas a generar nuevas alianzas para la formación técnica avanzada y la cooperación tecnológica.

NOTICIAS RELEVANTES
AgenciaSE invita a participar en el programa de Formación Profesional de Gestores Energéticos en la Industria y Minería
El CRHIAM coorganizó el 13° Water Congress 2025
Covisa destaca el nuevo rol del cobre en la era post Chao Cables
DGA invertirá $300 millones en monitoreo de acuíferos altoandinos
Codelco Norte amplía su red de monitoreo ambiental en Calama
CEIM destacó en CIMIT 2025 con simuladores y realidad virtual