
Collahuasi recibe premio del IIMCh por su aporte a la formación técnico profesional minera.
Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue reconocida con el premio “José Tomás Urmeneta 2025”. Durante la 74ª Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh). El galardón destaca su aporte a la formación técnico profesional minera en la Región de Tarapacá, a través del Programa de Empleabilidad.
El premio resalta iniciativas que trascienden la operación minera. Collahuasi impulsa proyectos que generan impacto educativo y social, fortaleciendo oportunidades para jóvenes del norte del país.
El Programa de Empleabilidad de Collahuasi, ejecutado por su Fundación, forma parte del eje “Impulso Educativo”. La minera coadministra los liceos Juan Pablo II de Alto Hospicio y Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, junto a organismos públicos y empresas colaboradoras.
El 95% de los actuales operadores de camiones CAEX en faena Collahuasi proviene de este programa. Son 435 trabajadores que mejoraron su desarrollo laboral y familiar. Este modelo de formación dual demuestra resultados concretos y sostenibles.
“Recibir esta distinción nos llena de orgullo. Refleja el compromiso de Collahuasi con la educación y la creación de oportunidades reales en Tarapacá”, afirmó Paula Ubilla, gerenta de Tecnología de la Información.
El programa también promueve becas, mentorías y pasantías en terreno. Con estas acciones, refuerza la inserción laboral y la movilidad social de jóvenes técnicos. Con este reconocimiento, Collahuasi consolida su liderazgo en la formación técnico profesional minera, impulsando una industria más inclusiva y sustentable.
NOTICIAS RELEVANTES
COVISA presenta nuevo conductor eléctrico Nofire para la industria minera
Minera Centinela presentó los avances del Proyecto de Depositación de Relaves en Rajo
Endress+Hauser presentará tecnología para digitalizar medición de procesos mineros en Expo Forede
Minera El Abra proyecta expansión con una inversión de US$741 millones
BHP celebra 140 años de historia destacando su plan de inversiones en Chile
Capstone Copper y CEIM concluyen exitosa formación en Hidrometalurgia en Atacama