
La tarde del lunes 13 de octubre se dio inicio a la 74ª Convención Anual del IIMCh en el Hotel Antofagasta, consolidándose como un espacio clave para el diálogo sobre el futuro de la minería chilena. La ceremonia inaugural comenzó con palabras de bienvenida y la interpretación del Himno Nacional, generando un ambiente de solemnidad y orgullo por la industria minera.
Marco Alfaro, presidente del IIMCh, destacó el compromiso del instituto con la innovación, la sostenibilidad y la formación de nuevas generaciones de ingenieros. La ministra de Minería, Aurora Williams, envió un mensaje pregrabado valorando el rol histórico del IIMCh en el fortalecimiento técnico y humano del sector. Nicolás Rivera, chairman de la convención y gerente general de Minera Centinela, invitó a aprovechar el encuentro para proyectar una minería moderna y responsable.
Durante la ceremonia, se entregaron distinciones del IIMCh 2025, premiando la trayectoria y aporte de líderes del sector. La Distinción José Tomás Urmeneta fue otorgada a la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi por su compromiso con la innovación, la seguridad y el desarrollo comunitario.
Iván Rayo Villanueva recibió el premio al Profesional Distinguido. Destacando su carrera de más de 25 años en minería y su aporte a la innovación tecnológica en minería subterránea. La Medalla al Mérito se entregó a Guillermo Bagioli Arce, quien no pudo asistir por salud y fue representado por su hija. Bagioli Arce ha impulsado proyectos innovadores en Chile y América Latina, formando a nuevas generaciones de ingenieros.
NOTICIAS RELEVANTES
Orion invierte US$360 millones en proyecto de Capstone Copper
Minera Las Cenizas inicia operación de lixiviación secundaria de ripios en Taltal
Instituto de Ingenieros en Minas de Chile da inicio a su 74ª Convención
Ministra de Minería impulsa Estrategia Nacional del Litio en Alemania
Trabajador muere en accidente en Minera Escondida
Simin 2025 concluyó con éxito su XXIV edición