Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Lomas Bayas impulsa educación ambiental en Calama

Lomas Bayas fortalece la educación ambiental en Calama con un programa innovador que enseña a los niños a cuidar la naturaleza desde la primera infancia.

Lomas Bayas fortalece la educación ambiental en Calama mediante un innovador programa dirigido a niños y niñas de los jardines infantiles Tamarugo y Ckapin Panni. La iniciativa busca despertar el amor y respeto por la naturaleza desde la primera infancia, promoviendo hábitos sostenibles y conciencia ecológica desde temprana edad.

Durante la primera jornada, 50 niños y niñas participaron en talleres prácticos centrados en la siembra y el cuidado de huertos caseros. A través de dinámicas lúdicas, los pequeños aprendieron sobre el ciclo de vida de las semillas, la importancia de la biodiversidad. La experiencia se extendió a sus familias, quienes recibieron materiales y recomendaciones para replicar los huertos en casa, reforzando la educación ambiental en la comunidad.

Mariela Dahmen, jefa de Asuntos Públicos y Comunidades de Lomas Bayas, destacó que “enseñar a plantar y comprender cómo una semilla germina simboliza transformación personal y comunitaria. Este proyecto contribuye a mejorar la vida de las personas y fortalece nuestra relación con el entorno”.

Iniciativas con futuro

El programa también contempla la apertura progresiva del Parque Explora Lomas. Un bosque xerofítico de 20 hectáreas que comenzará a recibir visitas guiadas de grupos escolares. A futuro, se proyecta abrir sus puertas al público general, consolidándose como un espacio de aprendizaje y conexión con la biodiversidad local.

Desde los jardines infantiles, la experiencia fue muy valorada. Rosa Honores, directora del Ckapin Panni, explicó que “incluir a las familias permitió generar un aprendizaje conjunto y acercarlos a la importancia de cuidar la biodiversidad que nos rodea”.

El proyecto cuenta con el apoyo de organizaciones especializadas en educación ambiental. Todas colaboran en la elaboración de contenidos y metodologías adaptadas a la edad de los participantes. Daniela Núñez, directora de proyectos de Verdical, señaló que “apoyar el aprendizaje sobre siembra es clave para desarrollar habilidades que pueden contribuir a enfrentar desafíos como el hambre mundial”.

Con esta iniciativa, Lomas Bayas fortalece la educación ambiental en Calama y promueve valores que trascienden la operación minera, incentivando la conexión con la naturaleza y fomentando una convivencia consciente y respetuosa con el entorno.

Mundo Minería