Codelco y la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) firmaron un convenio de desarrollo tecnológico para impulsar la innovación minera sostenible. La alianza busca abordar los principales desafíos estratégicos de la minería chilena mediante soluciones basadas en ciencia, tecnología y formación de capital humano avanzado.
El acuerdo contempla el desarrollo de proyectos en áreas como minería de alta complejidad, metalurgia extractiva avanzada, modelamiento de yacimientos, automatización, descarbonización y economía circular. Todo con un fuerte enfoque en la innovación minera sostenible y la transición hacia una industria más eficiente y responsable.
Durante la ceremonia de firma, el rector de la USM, Juan Yuz, destacó que la colaboración es fruto de años de trabajo conjunto, incluyendo programas como “Técnicos del Futuro”, que ha permitido formar jóvenes técnicos del área minera en Quintero y Puchuncaví. Además, subrayó la oportunidad para que estudiantes y académicos participen activamente en investigación aplicada, incluso en faenas.
Por su parte, Felipe Lagno, gerente corporativo de Innovación y Tecnología de Codelco, recalcó que esta alianza permitirá desafiar los límites actuales del conocimiento en minería, para generar soluciones operativas que respondan a la demanda de minerales críticos necesarios para la transición energética global.
Desde la División Ventanas, su gerente Ricardo Weishaupt explicó que ya se están ejecutando proyectos conjuntos, como la recuperación de suelos con biotecnología y la automatización de procesos en la refinería electrolítica. Asimismo, en Chuquicamata se avanza en minería subterránea mediante modelos matemáticos que mejoren la recuperación de cobre de forma sustentable.
El convenio también contempla la creación de un comité resolutivo, compuesto por representantes de ambas instituciones, encargado de evaluar, aprobar y monitorear las iniciativas. Con ello se busca garantizar el cumplimiento de los objetivos comunes y fortalecer el vínculo ciencia-industria.

NOTICIAS RELEVANTES
Reactivación de faena El Toco de SQM marca un hito para la minería del yodo en Chile
CEIM lanza programa que potencia la empleabilidad femenina en minería
Codelco aumenta producción el tercer trimestre de 2025
Ministerio de Minería desarrolla perfiles ocupacionales para la industria del litio
Sonami propone modernización de guías y criterios del SEA para minería
CChEN autorizó a ENAMI una cuota histórica para Salares Altoandinos