
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) elevó su proyección para el precio del cobre en 2026 a US$ 4,30 por libra, según su más reciente Informe de Tendencias del Mercado del Cobre.
Esta estimación refleja un cambio favorable en el panorama internacional, principalmente por el acuerdo arancelario alcanzado entre Estados Unidos y China, que ha reducido las tensiones comerciales y mejorado el clima de inversión global.
La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que esta proyección representa una mejora significativa respecto a informes anteriores, gracias a la disminución de barreras comerciales y una tregua arancelaria de 90 días. Este entorno ha fortalecido la percepción de estabilidad en los mercados internacionales.
En tanto, Claudia Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva (s) de Cochilco, señaló que a pesar de señales macroeconómicas débiles en grandes consumidores de cobre, la transición energética, la electrificación del transporte y el desarrollo de sistemas de almacenamiento continúan siendo impulsores clave de la demanda a largo plazo.
Alta demanda
Por el lado de la oferta, el coordinador de Mercado Minero de Cochilco, Víctor Garay, advirtió una menor disponibilidad del metal. El crecimiento de la oferta para este año se corrigió desde un 4,7% a solo un 1,3%, debido a disrupciones en Perú, la República Democrática del Congo y Panamá, junto con una alta demanda de fundiciones asiáticas.
Además, la escasez de nuevos proyectos y la menor disponibilidad de chatarra están intensificando la competencia por el suministro, lo que eleva los riesgos operacionales. Empresas como Freeport-McMoRan, Glencore y Anglo American han reportado caídas en producción, aunque Codelco y Antofagasta Minerals muestran signos de recuperación en Chile.
Se prevé que la producción chilena crezca un 3% en 2025 y 2026, alcanzando los 5,84 millones de toneladas métricas. Por su parte, la demanda mundial llegaría a 27,8 millones de toneladas en 2026, un alza de 2,8%, lo que reflejaría un equilibrio cercano entre oferta y demanda.
NOTICIAS RELEVANTES
Minería de litio: talento, sostenibilidad y una oportunidad para Chile
BHP reportó producción récord de cobre en 2025
Producción de cobre de Antofagasta Minerals crece un 11%
Inventarios de la minería del cobre registran alza mensual en mayo
BHP reporta alza en producción en Escondida y Spence
Chile escaló dos puestos en el Ranking de Competitividad Mundial 2025