
Chile continúa consolidando su posición como líder en la transición energética global a través de su Estrategia Nacional de Minerales Críticos. En su tercera sesión, el Comité Consultivo de Alto Nivel abordó uno de los temas centrales: la definición de qué minerales serán considerados críticos para el país.
La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó el enfoque inclusivo del proceso.“Chile ha asumido su rol global con una estrategia construida desde la diversidad de voces”. Se han conformado cuatro mesas técnicas con la participación de más de 120 personas y 80 instituciones, centradas en minerales como el litio, cobre y otros recursos estratégicos.
Enfoque multisectorial
Este enfoque participativo se ampliará hacia las regiones, mediante encuentros liderados por los seremis de Minería, para incorporar visiones territoriales a esta política nacional clave para el futuro del país y del planeta.
El proceso cuenta también con un Comité Técnico y se prepara para desplegar mesas regionales. Este diseño busca una estrategia con legitimidad técnica y social, capaz de perdurar más allá de los ciclos políticos.

El canciller Alberto van Klaveren subrayó el valor geopolítico del tema. “Chile tiene una ventaja significativa frente a la creciente demanda mundial por minerales críticos, y es esencial contar con una estrategia clara para aprovechar esta posición”.
Desde Corfo, José Miguel Benavente enfatizó que la estrategia permitirá visibilizar nuevos minerales y proyectar al país más allá del cobre y litio. “Es vital para generar políticas sostenibles y estables, especialmente para un sector como la minería”, afirmó.
La directora de Cesco, Daniela Desormeaux, valoró la diversidad de actores y la calidad de las propuestas surgidas desde el Ministerio y las mesas técnicas.
Este proceso incluye tres componentes: instancias consultivas nacionales, participación técnica multisectorial y consultas regionales. Se espera consolidar la propuesta final de la estrategia durante 2025.
NOTICIAS RELEVANTES
CEIM actualiza su método de enseñanza minero
Mina Los Colorados enfrenta grave inestabilidad geomecánica
President Boric lidera conmemoración de los 54 años de la nacionalización del cobre
CEIM integra simulador de commingling para formar operadores en minería automatizada
Gobierno avanza en la modernización corporativa de ENAMI
ENAMI abre licitación para la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira